La China


Foto de tapa: Marcos López
La China es una pieza política, plena de sentido, brutalmente significativa contra la cultura sin arraigo a la vida y desenmascaradora de la tragedia en que el neoliberalismo ha sumido nuevamente a la Argentina, como continuación y proyección de la dictadura. Detrás de la superficie cómica, la vida de Páez y Sosa es una metáfora de degradación, de aislamiento, de pérdida de posibilidades vitales, un infierno en el que el sexo no puede brindar su potencia compensadora y los vínculos conducen a la autodestrucción. La China tiene la fuerza catártica, liberadora del arte de Postdictadura y a través de la risa llega a la tragedia. Despliega doble catarsis: la que provee la risa y la que provee la tragedia. Es una tragicomedia “guasa”, que eleva lo grosero, lo “vulgar” revisteril y el chiste verde a materia artística, a materia poética. La presente reedición de La China en la colección Zona de Teatro permitirá al lector recuperar la importancia histórica y actual de esta obra de Sergio Bizzio y Daniel Guebel que, investigando en lo “ordinario”, ofreció y promete una experiencia artística extraordinaria.
Jorge Dubatti
Novedades en Editoriales Libro%
El Principuto by Pablo Bernasconi
El Principito, una obra que trasciende generaciones,
vuelve a cobrar vida en...
Los inventores del fútbol: Desafío en el cementerio
Enzo y sus amigos de la escuela de inventos deberán enfrentarse a las más
...
¡Este es mi cuerpo!
Un libro para que los niños y niñas aprendan a proteger su propio cuerpo desde
...
Burundi: De dudas, conejos y preguntas difíciles
Un nuevo libro se suma a la colección
de cuentos Burundi
Un suave y...