La China


Foto de tapa: Marcos López
La China es una pieza política, plena de sentido, brutalmente significativa contra la cultura sin arraigo a la vida y desenmascaradora de la tragedia en que el neoliberalismo ha sumido nuevamente a la Argentina, como continuación y proyección de la dictadura. Detrás de la superficie cómica, la vida de Páez y Sosa es una metáfora de degradación, de aislamiento, de pérdida de posibilidades vitales, un infierno en el que el sexo no puede brindar su potencia compensadora y los vínculos conducen a la autodestrucción. La China tiene la fuerza catártica, liberadora del arte de Postdictadura y a través de la risa llega a la tragedia. Despliega doble catarsis: la que provee la risa y la que provee la tragedia. Es una tragicomedia “guasa”, que eleva lo grosero, lo “vulgar” revisteril y el chiste verde a materia artística, a materia poética. La presente reedición de La China en la colección Zona de Teatro permitirá al lector recuperar la importancia histórica y actual de esta obra de Sergio Bizzio y Daniel Guebel que, investigando en lo “ordinario”, ofreció y promete una experiencia artística extraordinaria.
Jorge Dubatti
Novedades en Editoriales Libro%
LUCIA, LA PEQUEÑA PERIODISTA - HISTORIAS DE CORAJE Y CURIOSIDAD
Hay lecciones que no vienen en los libros, pero que marcan para siempre
NUEVOS APORTES A LA SALUD MENTAL: ENTRE EL CEREBRO Y LA MENTE – 2 TOMOS
La Salud Mental no es un terreno liso. Está hecha de pliegues y aristas, de pasajes...
500 DEGLUCIÓN - DISFAGIA - 500 PREGUNTAS DE OPCIÓN MÚLTIPLE CON RESPUESTAS EXPLICADAS DE FONOESTOMATOLOGÍA
Al cerrar este recorrido por los múltiples aspectos que atraviesan la evaluación,...
TERAPIAS COGNITIVO CONDUCTUALES TRANSDIAGNÓSTICAS PARA ANSIEDAD Y DEPRESIÓN
Este libro ofrece una descripción actualizada y fascinante de las aplicaciones...