LA CONSTRUCCIÓN DE LA CIUDADANÍA. El largo camino hacia la participación popular

Ciudadanía, Federalismo, Participación popular

El concepto de ciudadanía no debe considerar al ciudadano como la persona natural o vecina de una ciudad, sino como el individuo titular de determinados derechos y deberes de carácter público, es decir debe tratarlo con el carácter más amplio de  miembro de una comunidad organizada en Estado. Esto lleva a definir a la ciudadanía como el conjunto de derechos, garantías y deberes que un país reconoce a sus habitantes.

            El presente trabajo intenta analizar el proceso de construcción de nuestra ciudadanía, recorriendo ese largo camino que se extiende desde nuestros orígenes hasta la actualidad. Los autores entienden que la ciudadanía no es un hecho espontaneo sino un largo proceso de construcción que no tiene un final sino que siempre es un objetivo que debemos buscar.

La violación sistemática de la soberanía popular siempre acompañó el deterioro de las instituciones, la decadencia económica del país, el empobrecimiento de vastos sectores de la población y una espiral de violencia que se transformó en incontrolable. La recuperación de la democracia en 1983, es la base fundamental para la construcción de ese gran país acorde con la gran riqueza material y humana que tiene la Argentina.

 

Novedades en Editoriales Libro%

SENTIR EMOCIONES ES NATURAL - PINIERI, ANTONELA

Un libro para encontrarse con las emociones. Los adultos pueden jugar y conocerlas...

TRANSFORMANDO VIDAS HACIA EL BIENESTAR INTEGRAL -KIT DE CARTAS - GALLO, MARÍA AGUSTINA

Descripción

Amor Propio

 El objetivo de los naipes es, aprender a...

ANSIEDAD EN TIEMPOS DE INCERTIDUMBRE - PEREZ PALMA, ANA

En un mundo cada vez más incierto, la ansiedad se ha convertido en un desafío común...

NOTAS DE TERAPIA - Psicología Basada en Evidencia TCC, DBT y ACT - Lic. María Eugenia Parla

Las Notas de Terapia son una herramienta esencial para profesionales...