LA CONSTRUCCIÓN DE LA CIUDADANÍA. El largo camino hacia la participación popular


El concepto de ciudadanía no debe considerar al ciudadano como la persona natural o vecina de una ciudad, sino como el individuo titular de determinados derechos y deberes de carácter público, es decir debe tratarlo con el carácter más amplio de miembro de una comunidad organizada en Estado. Esto lleva a definir a la ciudadanía como el conjunto de derechos, garantías y deberes que un país reconoce a sus habitantes.
El presente trabajo intenta analizar el proceso de construcción de nuestra ciudadanía, recorriendo ese largo camino que se extiende desde nuestros orígenes hasta la actualidad. Los autores entienden que la ciudadanía no es un hecho espontaneo sino un largo proceso de construcción que no tiene un final sino que siempre es un objetivo que debemos buscar.
La violación sistemática de la soberanía popular siempre acompañó el deterioro de las instituciones, la decadencia económica del país, el empobrecimiento de vastos sectores de la población y una espiral de violencia que se transformó en incontrolable. La recuperación de la democracia en 1983, es la base fundamental para la construcción de ese gran país acorde con la gran riqueza material y humana que tiene la Argentina.
Novedades en Editoriales Libro%
LUCIA, LA PEQUEÑA PERIODISTA - HISTORIAS DE CORAJE Y CURIOSIDAD
Hay lecciones que no vienen en los libros, pero que marcan para siempre
NUEVOS APORTES A LA SALUD MENTAL: ENTRE EL CEREBRO Y LA MENTE – 2 TOMOS
La Salud Mental no es un terreno liso. Está hecha de pliegues y aristas, de pasajes...
500 DEGLUCIÓN - DISFAGIA - 500 PREGUNTAS DE OPCIÓN MÚLTIPLE CON RESPUESTAS EXPLICADAS DE FONOESTOMATOLOGÍA
Al cerrar este recorrido por los múltiples aspectos que atraviesan la evaluación,...
TERAPIAS COGNITIVO CONDUCTUALES TRANSDIAGNÓSTICAS PARA ANSIEDAD Y DEPRESIÓN
Este libro ofrece una descripción actualizada y fascinante de las aplicaciones...