LA CONSTRUCCIÓN DE LA CIUDADANÍA. El largo camino hacia la participación popular

Ciudadanía, Federalismo, Participación popular

El concepto de ciudadanía no debe considerar al ciudadano como la persona natural o vecina de una ciudad, sino como el individuo titular de determinados derechos y deberes de carácter público, es decir debe tratarlo con el carácter más amplio de  miembro de una comunidad organizada en Estado. Esto lleva a definir a la ciudadanía como el conjunto de derechos, garantías y deberes que un país reconoce a sus habitantes.

            El presente trabajo intenta analizar el proceso de construcción de nuestra ciudadanía, recorriendo ese largo camino que se extiende desde nuestros orígenes hasta la actualidad. Los autores entienden que la ciudadanía no es un hecho espontaneo sino un largo proceso de construcción que no tiene un final sino que siempre es un objetivo que debemos buscar.

La violación sistemática de la soberanía popular siempre acompañó el deterioro de las instituciones, la decadencia económica del país, el empobrecimiento de vastos sectores de la población y una espiral de violencia que se transformó en incontrolable. La recuperación de la democracia en 1983, es la base fundamental para la construcción de ese gran país acorde con la gran riqueza material y humana que tiene la Argentina.

 

Novedades en Editoriales Libro%

El bazar de los difuntos
por Edhasa.
Una nueva vida comienza para Liwa eldía de su muerte. No entiende cómo llegó a esa...
Lo bueno, lo malo y lo feo
por Edhasa.
“La llegada de Javier Milei a la presidencia fue como un meteorito que de la nada hizo...
Corazón de león
por Edhasa.
Con paso chueco y ojos que son todo cielo, Richard es un soñador. Tararea canciones,...
A treinta días del poder
por Edhasa.

“Un ensamble documental magistral, que se despliega en una narración atrapante...