La espada dormida

La espada dormida, de Manuel Peyrou

Jorge Vane, funcionario del Ministerio Británico de Informaciones, es el hilo conductor de los seis cuentos de este libro, escritos en Buenos Aires en las décadas de 1930 y 1940, en pleno estallido de la narrativa policial argentina. Vane actúa resolviendo misterios con su arriesgada presencia en la zona de la Triple Frontera, o mediante un intercambio de cartas a distancia, o en la zona de teatros de la Rive Gauche de París, o en el interior de la Inglaterra rural, o en una ciudad portuaria del Plata, o en una indeterminada casona noble en los Estados Unidos…
La mano ya maestra de un Peyrou inicial nos garantiza suficientes motivos de desconcierto y de gozo en los argumentos como para no abandonar este libro hasta el final. Pero no solo las tramas son espléndidas: el novelista en potencia que por entonces era Peyrou nos presenta personajes que toman perfil y vuelo propio y redondean una lectura que va de placer en placer.

Publicado originalmente en 1944, La espada dormida ganó en 1945 el Premio Municipal de Literatura de la ciudad de Buenos Aires.

Novedades en Editoriales Libro%

101 Argumentos contra la izquierda: Política, economía, cultura, educación, entretenimiento, historia

El debate político nunca ha sido tan dinámico como lo es en la actualidad. Parte de...

La construcción del milagro: El caso Argentino

Quien lea estas páginas encontrará fundamentos a cada una de las decisiones que el...

Primero yo, después te quiero

GRETTA quiere dejar de complicarse la vida.

Ya es una mujer,...

Javier Milei for Export: Cómo derrotar al populismo paso a paso

No estás frente a otro libro político. Estás frente a una advertencia. Y también...