La patria chica

La patria chica

de Manuel Tufró

La categoría vecino fue utilizada en las últimas décadas para nombrar y clasificar a grupos de personas que intervienen en disputas por la apropiación del espacio urbano. Este libro busca aportar a una desnaturalización y comprensión de esos usos políticos, analizando los efectos de sentido posibles asociados a su amplia circulación, entre ellos, la construcción de una posición de enunciación de verdades supuestamente no contaminadas por “la política”. A través de un recorrido genealógico que da cuenta de la densidad histórica de la categoría vecino y de un abordaje etnográfico, rastrea sus usos en el campo específico de la participación ciudadana en seguridad en el AMBA y problematiza la persistencia de comunidades imaginadas en términos de “patria chica” en las que el vecino designa ya no sólo a aquel cercano en el espacio geográfico sino más bien al “semejante” en el espacio social.

Novedades en Editoriales Libro%

El bazar de los difuntos
por Edhasa.
Una nueva vida comienza para Liwa eldía de su muerte. No entiende cómo llegó a esa...
Lo bueno, lo malo y lo feo
por Edhasa.
“La llegada de Javier Milei a la presidencia fue como un meteorito que de la nada hizo...
Corazón de león
por Edhasa.
Con paso chueco y ojos que son todo cielo, Richard es un soñador. Tararea canciones,...
A treinta días del poder
por Edhasa.

“Un ensamble documental magistral, que se despliega en una narración atrapante...