La Sociología en la Argentina. Desde la Generación de 1837 al Bicentenario

La Sociología en la Argentina. Desde la Generación de 1837 al Bicentenario

Héctor E. Recalde

ISBN 978-987-8308-68-5

Este trabajo ofrece un panorama de la evolución de la Sociología en nuestro país, desde sus manifestaciones iniciales en el primer tercio del siglo XIX hasta la primera década del presente siglo.

Se trata de un recorrido que comienza con las reflexiones sobre nuestra realidad político-social por parte de un grupo de jóvenes intelectuales agrupados en torno a Esteban Echeverría, continúa con la aparición de una cátedra en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, en 1898, y culmina con la creación de la Carrera de Sociología en la misma casa de estudios, seis décadas después. Paralelamente, la disciplina se instala en otras universidades nacionales, públicas y privadas, de las que también se ocupa el autor de este libro.

Se presentan, además, las alternativas teóricas e institucionales de la sociología nacional en los últimos cincuenta años. Se trata, sin duda, de una de las etapas más accidentadas de nuestra historia y su impacto en la enseñanza e investigación de las ciencias sociales ha sido muy fuerte. Concluimos con un panorama de la situación actual, deteniéndonos particularmente en las problemáticas que más preocupan a las y los científicos sociales de nuestro país.

Novedades en Editoriales Libro%

Alma partida
por Edhasa.

En 1938, gobernado por una dictadura nacionalista, Japón emprende una guerra para...

Suite inolvidable
por Edhasa.

Japón, 1945. Es la última noche de los enamorados. Hortense vive en Karuizawa, lejos...

En la cuerda floja. Crónica de una lucha por la paz y el desarme
por Edhasa.
En un mundo en donde la violencia no da tregua, existen historias que renuevan la...
El bazar de los difuntos
por Edhasa.
Una nueva vida comienza para Liwa eldía de su muerte. No entiende cómo llegó a esa...