Las cosas suceden


La editorial Palabrava, de Santa Fe, Argentina tiene el gusto de anunciar el lanzamiento del libro de cuentos Las cosas suceden de Carlos Roberto Morán.
En la contratapa del libro, podemos leer:
Carlos Roberto Morán vuelve a sorprendernos. La fina elaboración de cada uno de los relatos presenta un estilo directo y profundo que, a su vez, es complejo y en espiral. Esta manera de narrar logra desentrañar el núcleo de lo abordado. Y apuesta a algo más: elevar lo narrado a las alturas de lo inexplicable. Tal la suavidad, nostalgia y misterio de El perfil de Morena. O ese Tapia, desconocido, que sobrevuela tenaz sobre el destino de Gutiérrez en Golpes en la puerta. O la metáfora de un país sangriento en La materia hierve su cólera cerrada.
Morán sabe extraer de cada personaje un interior complejo, nunca unívoco, tallado con los sesgos de lo que permanece oculto y de lo poco que sale a la luz, como la punta de un iceberg. Esta característica de estilo se encuentra llevada a su máxima expresión en Tríptico de Verónica, en donde cada una de las tres partes es trabajada en distintos tiempos, en formatos diferentes y precisos.
En este libro las cosas suceden, sin que los protagonistas de los cuentos puedan remediarlo. La vida –o lo que queda de ella– los atrapa en toda su potencia y en cualquier lugar en que se encuentren.
El libro integra la Colección Rosa de los vientos, que cuenta con una esmerada edición en blanco y negro y 160 páginas. La foto de tapa Soledad en París pertenece al destacado fotógrafo Fredy Heer.