Lectores rebeldes: y razones por las que leer vale la pena (Destacado de ALIJA 2023 en la categoría Producción Teórica)
¿Leer vale la pena? ¿Por qué? ¿Se puede construir un lector? ¿Qué leen los que leen? ¿Dónde? ¿Qué sentido tiene? ¿Forma lectores la escuela? No leer, ¿es un déficit educativo? Graciela Bialet nos ofrece en este libro un recorrido lleno de preguntas para los lectores rebeldes, para los inquietos o incorrectos lectores seriales, para todos aquellos que quieran pensar si leer literatura en la infancia importa. ¿Qué literatura? ¿Qué lecturas? Lectores rebeldes. Y razones por las que leer vale la pena reúne una serie de ensayos y anécdotas de la autora a lo largo de su camino profesional: encuentros con escritores y con alumnos, ideas sobre el mundo y las comunicaciones, una necesaria pedagogía de la lectura, literatura infantil y abuso sexual, y una invitación final al ejercicio de la memoria.
Con sencillez, agilidad y belleza, Graciela nos sacude la modorra, esa que nos dice que es imposible tratar de luchar para que los chicos lean —que en definitiva hacemos lo que podemos en este campo minado— o que la lectura es cosa de expertos; y nos conduce a las entrañas, al meollo del asunto, para entender por qué pasa lo que pasa, para correr el velo y comprometerse.
Margarita Eggers Lan, del Prólogo
Novedades en Editoriales Libro%
101 Argumentos contra la izquierda: Política, economía, cultura, educación, entretenimiento, historia
El debate político nunca ha sido tan dinámico como lo es en la actualidad. Parte de...
La construcción del milagro: El caso Argentino
Quien lea estas páginas encontrará fundamentos a cada una de las decisiones que el...
Primero yo, después te quiero
GRETTA quiere dejar de complicarse la vida.
Ya es una mujer,...
Javier Milei for Export: Cómo derrotar al populismo paso a paso
No estás frente a otro libro político. Estás frente a una advertencia. Y también...