Lo que queda

Lo que queda

Paisajes familiares, paisajes de ficción, paisajes reinventados. Esas ideas atraviesan Lo que queda, un recorrido pensado y re-pensado por María Beatriz Beaugé, con insistencia y obsesión, con el cuerpo y la mente, con mucha valentía. La autora experimenta con formatos inesperados y con ideas inesperadas, reescribe la tradición (José Hernández pero también Martín Kohan y Gabriela Cabezón Cámara), se topa con ella misma y se atreve a mirarse al espejo. María Beatriz (Cope) es una escritora que no les teme a los desafíos. En cada poema hay una historia y en cada historia una reversión poética. Habla de amor y desamor, se pregunta por la existencia, indaga en el devenir de los sucesos (grandes, chicos, íntimos, públicos). Pero su pincelada no es sólo la de un paisajista que moldea el jardín de las letras, es la cuchillada (también) de quien se anima a romper las estructuras. Propias y ajenas.  

Silvina Marino  

Novedades en Editoriales Libro%

PUEBLOS PERDIDOS - CIVILIZACIONES DESAPARECIDAS

Después del último diluvio, los sobrevivientes lograron, según parece, salvar algunos...

SIMBOLOS Y MITOS II - AFRICA - AMÉRICA - MANUAL DE RITOS

En "Símbolos Y Mitos 2", Adriano A. Pastorelli profundiza en el análisis de los...

MEDICINA VESTIBULAR I - FISIOLOGÍA VESTIBULAR - CORRELACIONES CLÍNICAS CON MIRADA - NISTAGMUS - OTR

Medicina Vestibular 1 - Sergio Carmona es una obra esencial para...

LA VOZ DEL ACTOR

Esta segunda edición de La Voz del Actor llega enriquecida con un extenso repertorio...