Los itinerarios de la memoria en la literatura infantil argentina. Narrativas del pasado para contar la violencia política entre 1970 y 1990

Los itinerarios de la memoria en la literatura infantil argentina. Narrativas del pasado para contar la violencia política entre 1970 y 1990
En este libro, fundamental para investigadores, docentes, bibliotecarios, mediadores y lectores no avezados, se advierte la minuciosidad de Laura R. García en su investigación y en las lecturas literarias y teóricas que cita en forma permanente para clarificar su propuesta. En la misma privilegia la comparación entre las viejas posturas y las nuevas alternativas en la creación literaria de las autoras y autores de la literatura para niñas/os y jóvenes. La autora recalca el abandono de la vieja premisa de “valores morales” y “didácticos”, en pos de nuevas iniciativas de escritura que sorteen los prejuicios heredados de épocas anteriores. Resalta las nuevas ideologías y los modos de ficción a los que las/os escritoras/es adhieren, sobre todo desde la década de 1980. De este modo, elabora nuevos itinerarios de lectura para niñas/os y jóvenes, desde donde se legitiman temáticas como la violencia política de la dictadura con un enfoque interdisciplinario para la transmisión del pasado en Argentina, entre las décadas de 1970 y 1990 en un recorrido cronológico. En su Introducción, de ineludible lectura, menciona los tres ejes que componen el libro: literatura, memoria e infancia; violencia política y reorganización del campo infantil después de la dictadura y los itinerarios sobre el pasado reciente en tres colecciones de lectura. Sin duda se trata de un libro valiente, esclarecedor, minucioso, que nos lleva a leerlo para reflexionar. El nombre de Laura R. García se incorpora así a los críticos e investigadores que se dedican a estudiar los vaivenes de la literatura para niños/as y jóvenes.

Novedades en Editoriales Libro%

Cómo convertirse en nadie l Betina González

¿Qué sobrevive de la literatura como arte en medio de la inflación editorial y una...

Irene Gruss. El corazón del asunto l Daniela Pasik

“Los casilleros donde suele ubicarse la obra de Irene Gruss, dice Pasik, son el de la...

Edgar Bayley. La música vendrá l Mario Nosotti

En La música vendrá, Mario Nosotti logra un retrato vívido y cercano de Edgar Bayley,...

Dónde dejar tanto ruido l Roxana Crisólogo Correa

Vallejo se preguntaba en Trilce quién hace tánta bulla…; Crisólogo se pregunta dónde...