Los muertos que no se pueden decir

Historia, Novela, Pensamiento Nacional, Política

“Una historia apasionante donde se mezcla la lucha, los ideales, la militancia, el amor, el exilio, la muerte, el miedo, la esperanza, en tiempos modernos y no muy lejanos.

Jamás imaginé que el secuestro y la desaparición de mi padre, un día podía ser inspiración de un escritor con sensibilidad e imaginación para colocar en un crisol tantos condimentos y poder recrear una historia tan interesante y con parte de nuestra historia de país y militancia.

¡Gracias, Gabriel, por dedicar tu tiempo y expresar todos tus sentimientos en estas tres historias que nos identifica a todos los militantes!”

                                                                                                                                                                                                                  Felipe Vallese (hijo)

Novedades en Editoriales Libro%

NUEVOS APORTES A LA SALUD MENTAL: ENTRE EL CEREBRO Y LA MENTE – 2 TOMOS

La Salud Mental no es un terreno liso. Está hecha de pliegues y aristas, de pasajes...

500 DEGLUCIÓN - DISFAGIA - 500 PREGUNTAS DE OPCIÓN MÚLTIPLE CON RESPUESTAS EXPLICADAS DE FONOESTOMATOLOGÍA

Al cerrar este recorrido por los múltiples aspectos que atraviesan la evaluación,...

TERAPIAS COGNITIVO CONDUCTUALES TRANSDIAGNÓSTICAS PARA ANSIEDAD Y DEPRESIÓN

Este libro ofrece una descripción actualizada y fascinante de las aplicaciones...

Historias de la inmigración
por Edhasa.

Enmarcados por una introducción de gran rigor histórico sobre el devenir de las...