LOS OJOS DE MARIEL de Hugo Mitoire


No es una simple historia de ficción, es la realidad más descarnada que en Argentina más de 100 mujeres mueren cada año a consecuencia de las complicaciones derivadas de los abortos clandestinos. Se calcula que entre 460 mil y 600 mil féminas recurren anualmente a esta práctica prohibida por la ley y la iglesia católica. Aproximadamente 80.000 de estas deben ser hospitalizadas debido a las complicaciones. En tal contexto se acentúan las batallas sociales por la legalización del aborto, que continúa siendo una deuda de la democracia en el país. Los políticos y los partidos intentan silenciar el tema, pero la verdad estalla una y otra vez sobre la moral hipócrita y sus aliados.
A romper ese pacto de silencio nos invita Hugo Mitoire con el presente texto. Una novela que nos acerca a los abismos insondables de la práctica del aborto clandestino en la nación argentina a través del drama cruel vivido por una adolescente de 17 años. Con un dominio categórico acerca de las circunstancias que condicionan esta práctica y los conflictos derivados de la misma, el autor propone despojarnos de prejuicios y tabúes, mientras nos relata una historia de desigualdades, en el que el poder y las apariencias- no tanto así los personajes- tienen el rol protagónico.
Engaños, tragedia, dilemas personales, remordimientos, venganza y muerte conforman el leitmotiv de esta narración que nos muestra sin matices edulcorados ni medias tintas una sociedad corrupta y sesgada en la que el dinero compra mentes, vidas y soluciones.
No adolecen entonces estas páginas del compromiso social, de los atisbos de un pasado que marca el presente o de la evocación a una justicia que se ausenta en el contexto argentino descrito. Tampoco carecen de sensibilidad humana, ni de una simbiosis marcada entre lo subjetivo y lo real, ni de una ética literaria y humana.
Abundan en la novela términos científicos, que refieren procedimientos médicos, para ayudar a los lectores a comprender más aguzadamente los sucesos que se narran. Pero no es todo, los desaciertos de las dictaduras y sus aliados también son puestos en evidencia, los males que aquejan a la nación, las torpezas políticas, las inequidades que durante décadas han asolado a la Argentina?
Ingredientes que se complementa en un texto que revela, como en la obra de Eduardo Galeano, las venas abiertas de un país.
Con argucia, y sin sutilezas innecesarias, el autor describe situaciones que colocan al límite los sentimientos humanos, con un trasfondo de morbo necesario, a la par que nos invita a mirar la sociedad circundante a través de "Los ojos de Mariel".
Novedades en Editoriales Libro%
SENTIR EMOCIONES ES NATURAL - PINIERI, ANTONELA
Un libro para encontrarse con las emociones. Los adultos pueden jugar y conocerlas...
TRANSFORMANDO VIDAS HACIA EL BIENESTAR INTEGRAL -KIT DE CARTAS - GALLO, MARÍA AGUSTINA
Descripción
Amor Propio
El objetivo de los naipes es, aprender a...
ANSIEDAD EN TIEMPOS DE INCERTIDUMBRE - PEREZ PALMA, ANA
En un mundo cada vez más incierto, la ansiedad se ha convertido en un desafío común...
NOTAS DE TERAPIA - Psicología Basada en Evidencia TCC, DBT y ACT - Lic. María Eugenia Parla
Las Notas de Terapia son una herramienta esencial para profesionales...