MENDOZA MONUMENTAL. La arquitectura estatal en la prensa de la década de 1930

Mendoza Monumental

Muchas de las construcciones más simbólicas y que han terminado por constituir parte de la identidad cultural mendocina fueron desarrolladas durante las décadas de 1930 y 1940. Con Mendoza monumental, Verónica Cremaschi echa luz sobre los procesos sociales y políticos que contextualizaron el desarrollo arquitectónico de la provincia y permite entender el marco histórico en que se realizaron obras como el Arco del Desaguadero, las casas colectivas del barrio Cano o el hotel Potrerillos.

Asimismo, se dio también una época de ebullición cultural, con la fundación de la Universidad Nacional de Cuyo, las sociedades de artistas y la aparición de revistas y publicaciones dedicadas a las artes, entre otras manifestaciones de la cultura.

En esta obra se muestran los procesos en que se plantearon ambiciosos planes de desarrollo de la arquitectura mendocina. También se exponen los debates estilísticos entre los arquitectos de la época y se hace especial hincapié en el tratamiento que tuvieron estas iniciativas en la prensa local.

Novedades en Editoriales Libro%

LUCIA, LA PEQUEÑA PERIODISTA - HISTORIAS DE CORAJE Y CURIOSIDAD

Hay lecciones que no vienen en los libros, pero que marcan para siempre 

NUEVOS APORTES A LA SALUD MENTAL: ENTRE EL CEREBRO Y LA MENTE – 2 TOMOS

La Salud Mental no es un terreno liso. Está hecha de pliegues y aristas, de pasajes...

500 DEGLUCIÓN - DISFAGIA - 500 PREGUNTAS DE OPCIÓN MÚLTIPLE CON RESPUESTAS EXPLICADAS DE FONOESTOMATOLOGÍA

Al cerrar este recorrido por los múltiples aspectos que atraviesan la evaluación,...

TERAPIAS COGNITIVO CONDUCTUALES TRANSDIAGNÓSTICAS PARA ANSIEDAD Y DEPRESIÓN

Este libro ofrece una descripción actualizada y fascinante de las aplicaciones...