Merleau-Ponty lector de Proust: lenguaje y verdad


Merleau-Ponty escribió en su obra madura e inconclusa Lo visible y lo invisible que nadie había superado a Proust en la instauración de las relaciones entre lo visible y lo invisible, “en la des-cripción de una idea que no es lo contrario de lo sensible, sino su doblez y profundidad”. Se re-fería a la capacidad de la literatura proustiana de dar cuerpo a las verdades que emergen en el encuentro con el mundo, de captar un sentido que nunca hasta el momento había sido objetiva-do y hacerlo accesible a todos.
¿Cómo sería posible? ¿Acaso “la verdad” puede manifestarse por medio de una construcción literaria? Más aún: ¿Existe una verdad que solo podría ser develada de modo literario?
En La prosa del mundo Merleau-Ponty intentó ofrecer una teoría de la verdad en la cual comenzó a desarrollar esta certeza. Aparece también en Signos, pero existe un texto aún inédito, resumen de los cursos impartidos en Collège de France entre 1953-1954, donde se pone particularmente de manifiesto la provocativa tesis de que “la literatura tiene por función conquistar una verdad”. Martín Buceta se pone tras la estela de ese pensamiento abierto, inconcluso, póstumo del maes-tro francés para elaborar un lúcido análisis de su filosofía del lenguaje e indagar sobre los lazos posibles entre literatura y fenomenología, y entre ambas con la expresión de la verdad.
En el capítulo final ofrece un análisis fenomenológico de las “ideas sensibles” que trasparecen en A la busca del tiempo perdido a través de pasajes seleccionados.
Título: Merleau-Ponty lector de Proust
Subtítulo: lenguaje y verdad (Post-visión)
Autor: Martín Buceta
Prefacio: Graciela Ralón
ISBN: 978-987-4434-55-5 / 9789874434555
Páginas: 284
Formato: 22.5 x15.5 cm
Año de edición: 2019
Encuadernación: Rustica, con solapas
Colección: Post-Visión
Temática: Filosofía / Fenomenología / Literatura
Bisac: PHI018000 (Filosofía / Movimientos / Fenomenología)
Thema: KDTN (Filosofía / Estética)
Novedades en Editoriales Libro%
HABILIDADES DE CRIANZA PARA MADRES CON TRASTORNOS LÍMITE DE PERSONALIDAD: UN ENTRENAMIENTO GRUPAL
por EDITORIAL AKADIA .
La vida de las madres con trastorno límite de la personalidad se caracteriza por...
LEEMOS Y ESCRIBIMOS TEXTOS
por EDITORIAL AKADIA .
Leemos y escribimos textos es un material pensado para el...
AFASIAS. GUÍA BÁSICA PARA LA REHABILITACIÓN DEL HABLA Y DEL LENGUAJE
por EDITORIAL AKADIA .
Esta guía ha sido estructurada para ser utilizada de forma ágil y práctica abordando...
SENTIR EMOCIONES ES NATURAL - PINIERI, ANTONELA
por EDITORIAL AKADIA .
Un libro para encontrarse con las emociones. Los adultos pueden jugar y conocerlas...