Mi hogar de niebla

Con diecisiete años, Ana Teresa Fabani (1922-1949) es llevada a una estación climatérica, eufemismo de los sanatorios de montaña en los que, para cura o aislamiento, eran confinados los enfermos de tuberculosis. Allí incuba los matices de su universo literario, «pequeño mundo» donde descubre los tonos del silencio, la quietud, la soledad, el tiempo. La novela autobiográfica Mi hogar de niebla narra esa internación y, al enfrentar lo abominable, revela lo humano. Fugaz e intensa, sigue cautivándonos: los ojo
Con diecisiete años, Ana Teresa Fabani (1922-1949) es llevada a una estación climatérica, eufemismo de los sanatorios de montaña en los que, para cura o aislamiento, eran confinados los enfermos de tuberculosis. Allí incuba los matices de su universo literario, «pequeño mundo» donde descubre los tonos del silencio, la quietud, la soledad, el tiempo. La novela autobiográfica Mi hogar de niebla narra esa internación y, al enfrentar lo abominable, revela lo humano. Fugaz e intensa, sigue cautivándonos: los ojos de Teté siempre serán verdes.

Novedades en Editoriales Libro%

ENCUENTRA TU PORQUÉ
A través de sus libros “Empieza con el porqué”, “Los líderes comen al final” y “Juntos es...
LA CULTURA DEL CRECIMIENTO

La galardonada psicóloga social Mary Murphy nos aporta un texto revelador para...

LA GUÍA PARA LAS PERSONAS ALTAMENTE SENSIBLES
  • Aproximadamente el 20% de la población son personas altamente sensibles.
  • ...
LOS ENCLAVES DORADOS
SALVAR EL MUNDO es una prueba para la que ninguna escuela de magia puede prepararte en la...