Miradas sobre la universidad: docentes y estudiantes en el complejo interjuego de enseñar y aprender


Con esta publicación se cierra un ciclo de veinte años de investigación acerca de la universidad, centrada especialmente en los vínculos que se producen en las salas de clase y en las tareas que docentes y estudiantes realizan cotidianamente, que están atravesados por múltiples factores de índole pedagógica, psicológica, didáctica, social e histórica.
Las indagaciones y reflexiones teóricas resumidas en este trabajo fueron realizadas en proyectos de investigación que se llevaron a cabo en la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires.
El propósito es describir e interpretar formas de organizar los procesos de enseñanza y de aprendizaje en el ámbito específico de la universidad, develando condiciones de producción y condicionantes que influyen en su construcción, incluyéndonos en ese recorrido como docentes reflexivos y comprometidos con el mejoramiento de las prácticas.
Compartimos nuestras miradas. Las y los invitamos a mirar.
Novedades en Editoriales Libro%
LUCIA, LA PEQUEÑA PERIODISTA - HISTORIAS DE CORAJE Y CURIOSIDAD
Hay lecciones que no vienen en los libros, pero que marcan para siempre
NUEVOS APORTES A LA SALUD MENTAL: ENTRE EL CEREBRO Y LA MENTE – 2 TOMOS
La Salud Mental no es un terreno liso. Está hecha de pliegues y aristas, de pasajes...
500 DEGLUCIÓN - DISFAGIA - 500 PREGUNTAS DE OPCIÓN MÚLTIPLE CON RESPUESTAS EXPLICADAS DE FONOESTOMATOLOGÍA
Al cerrar este recorrido por los múltiples aspectos que atraviesan la evaluación,...
TERAPIAS COGNITIVO CONDUCTUALES TRANSDIAGNÓSTICAS PARA ANSIEDAD Y DEPRESIÓN
Este libro ofrece una descripción actualizada y fascinante de las aplicaciones...