Neoliberalismo y resistencias en América Latina

 América Latina y Caribe, Ciencias Sociales, Historia, Política

El título del presente libro ya adelanta que la región atraviesa una disputa regional que se sostiene en el tiempo, entre políticas neoliberales y las resistencias a las mismas. En efecto, con el fracaso del alca en el año 2005 el continente pasó a ser espectador de una contienda entre una corriente conservadora y neoliberal, y otra más amplia con matices progresistas, populares, nacionalistas y/o socialistas. 

Esto se ve reflejado en los diversos capítulos de este libro, que logran hilvanar los intentos de integración regional en la historia más reciente de América Latina y el Caribe, y los momentos en que Estados Unidos vio fracasar su proyecto, por ejemplo, con el nacimiento de la UNASUR y la CELAC, que buscaron limitar la influencia de la Casa Blanca e intentar un camino de integración que, por supuesto, incluye a Cuba.

En la visión liberal, conservadora y de derecha, en América Latina la integración es patrimonio de los gobiernos llamados “progresistas”, una visión anacrónica si se mira la experiencia europea, donde conviven ya hace décadas gobiernos de matrices ideológicas diversas e incluso contrapuestas.

La UNASUR, que se estaba consolidando bajo la hegemonía de varios gobiernos progresistas, se fue desintegrando con el acceso al poder de Mauricio Macri en la Argentina (2015), el derrocamiento de Dilma Rousseff en Brasil (2016) y el giro neoliberal de Lenín Moreno en Ecuador. La canciller de Macri, Susana Malcorra, lo había expresado claramente al plantear la “desideologización” de la política exterior, argumento retomado por varios gobiernos de derecha de la región, como si la “ideología” en abstracto fuera patrimonio progresista. 

La intención de reflotar la UNASUR y consolidar la CELAC demuestra que la disputa entre las dos corrientes mencionadas no ha concluido. Y este libro lo refleja cabalmente a través del análisis de las diferentes experiencias puntuales.

Novedades en Editoriales Libro%

HABILIDADES DE CRIANZA PARA MADRES CON TRASTORNOS LÍMITE DE PERSONALIDAD: UN ENTRENAMIENTO GRUPAL

La vida de las madres con trastorno límite de la personalidad se caracteriza por...

LEEMOS Y ESCRIBIMOS TEXTOS

Leemos y escribimos textos es un material pensado para el...

AFASIAS. GUÍA BÁSICA PARA LA REHABILITACIÓN DEL HABLA Y DEL LENGUAJE

Esta guía ha sido estructurada para ser utilizada de forma ágil y práctica abordando...

SENTIR EMOCIONES ES NATURAL - PINIERI, ANTONELA

Un libro para encontrarse con las emociones. Los adultos pueden jugar y conocerlas...