Neuropsicología del aprendizaje. TOMO 2. Aportes de las neurociencias a la educación

Neuropsicología del aprendizaje. TOMO 2. Aportes de las neurociencias a la educación

Este libro pretende acercar al lector a la Neuropsicología del aprendizaje vinculada a los modelos neurofisiológicos y socioculturales, que tienen como perspectiva la dinámica explicativa sobre los procesos cerebrales y mentales que, a la vez de transformarse, se organizan en el contexto del aprendizaje, involucrando la experiencia individual y colectiva. Los procesos diagnósticos requieren, además de las circunstanciales evaluaciones cuantitativas, la posibilidad de comprender cualitativamente el carácter del desarrollo del niño y la dinámica de su aprendizaje, que a la vez de colectivo se entiende cómo cada sujeto aprende considerando zonas de desarrollo próximo y procesos de andamiaje.

Se alerta ante un enfoque reduccionista del concepto de Neuroeducación afirmando que, si bien las Neurociencias pueden orientar en la búsqueda de intuiciones sobre el modo de enseñar y aprender, no pueden indicarle al educador o al diseñador de políticas cómo aplicar esas intuiciones en los contextos educativos. Ya se planteaba en el volumen que antecede a este libro, que la Neuropsicología es un terreno fértil que permite construir modelos explicativos acerca de los procesos cognitivos que subyacen al aprendizaje, desde una mirada compleja, dialéctica y evolutiva que nos orienten a la hora de intervenir ya sea didáctica como clínicamente. Y para esto es necesario acercar orillas y promover un trabajo interdisciplinario.

Por ello, para este segundo volumen de Neuropsicología del aprendizaje, se seleccionaron intervenciones de profesionales de diferentes disciplinas (Neuropediatría y Neuropsicología, Psicopedagogía y Ciencias de la Educación, Psicología, Fonoaudiología y Neurolingüística) que nos invitan a enfrentar este desafío, encontrando la transdisciplina también al interior de cada una de ellas.

Estos aportes se corresponden con encuentros realizados en el marco del Curso de Formación de Posgrado en “Neuropsicología del Aprendizaje”, llevado adelante por el equipo de la asignatura “Neurobiología” del Departamento de Educación de la Universidad Nacional de Luján.

Novedades en Editoriales Libro%

El Principuto by Pablo Bernasconi

El Principito, una obra que trasciende generaciones,
vuelve a cobrar vida en...

Los inventores del fútbol: Desafío en el cementerio

Enzo y sus amigos de la escuela de inventos deberán enfrentarse a las más
...

¡Este es mi cuerpo!

Un libro para que los niños y niñas aprendan a proteger su propio cuerpo desde
...

Burundi: De dudas, conejos y preguntas difíciles

Un nuevo libro se suma a la colección
de cuentos Burundi
Un suave y...