Otro país


Otro país es más que una continuación de El país del cine, libro anterior de Nicolás Prividera: su tema es más concentrado y ambicioso a la vez. Se trata de indagar en los films producidos en los últimos años, entre las vacilaciones o paradojas del kirchnerismo y la voluntad de refundación conservadora que encarnó el macrismo, vistos desde una perspectiva histórica más larga (revisando de paso la historia del cine argentino del último medio siglo) para mostrar la supervivencia del neoliberalismo desde la posdictadura.
El cine argentino fue uno de los espacios donde esas derivas políticas tuvieron lugar, como un síntoma más: sus límites son los de la propia época. Eso no lo disculpa, desde ya (“nadie dirá: la época era oscura, sino ¿por qué callaron los poetas?”, escribió Brecht). Y acaso algunas películas hayan logrado dejar alguna huella no vergonzante de esas batallas culturales. Por lo pronto (mientras las investigaciones académicas se toman su tiempo, porque prefieren asumir una historia ya escrita) estos textos quieren servir como racconto y conclusión provisional sobre la historia reciente del cine argentino.
Novedades en Editoriales Libro%
¿Y SI FUERAMOS NOSOTROS?
UN VERANO ITALIANO
UNA VENGANZA PARA MI ENEMIGO
En la Manhattan actual, donde transcurre nuestra historia, dos familias de...
UNAS VACACIONES DE MUERTE
Se suponía que iban a ser unas vacaciones relajantes y soleadas en...