Paraná. Crónicas de un río herido
¿Sería imaginable que Estados Unidos entregara el río Mississippi? ¿O que Francia entregara el Sena, o Alemania el Danubio, o Rusia el Volga? ¿Por qué, entonces, Argentina cede el Paraná a empresas extranjeras y deja librado el destino de su comercio exterior al control y los intereses foráneos?
Mancillado por corrupciones, desidia política, licitaciones espurias, esmerados cipayismos, abuso ecológico y burocracias kafkianas el Paraná fue maltratado y herido desde el decreto de entrega del menemismo apátrida y durante largas décadas de explotación despiadada y descontrolada, privando a la Argentina no solo de los beneficios naturales de poseer un puerto con salida al mar, sino también de un control concreto sobre los movimientos portuarios y de la posibilidad de gestionar el daño ambiental.
La prosa de Mempo Giardinelli, lúcida y encendida, se alza sobre el bullicio infame de funcionarios vendepatria y multimedios farsantes, y da cauce a una proclama vital para el presente y el futuro de la nación, componiendo, en sus exhaustivas crónicas, una pedagogía del desguace del río Paraná y de las malversaciones de una soberanía ya ultrajada. Mempo se enfrenta al “despalabramiento” perverso de quienes intentan arrebatarle al Paraná su entidad de río para forjarle la categoría servil de “hidrovía”, y sirviéndose de entrevistas, confidentes anónimos, investigaciones, estudios, datos científicos y sobre todo de su propia observación, forja un documento contundente sobre la relevancia del Paraná para la salud política y social del país, y esgrime una tesis irrefutable: tan lesiva es para la soberanía nacional la cesión del Paraná a manos extranjeras como la apropiación inglesa de las islas Malvinas.
Los motivos y las consecuencias de la privatización de un río troncal para la economía de un país están documentados a detalle en estas crónicas, que son un noble combustible para alimentar una conciencia popular que sepa defender sus riquezas y su identidad.
      
  Novedades en Editoriales Libro%
El bazar de los difuntos
por Edhasa.
Una nueva vida comienza para Liwa eldía de su muerte. No entiende cómo llegó a esa...
Lo bueno, lo malo y lo feo
por Edhasa.
“La llegada de Javier Milei a la presidencia fue como un meteorito que de la nada hizo...
Corazón de león
por Edhasa.
Con paso chueco y ojos que son todo cielo, Richard es un soñador. Tararea canciones,...
A treinta días del poder
por Edhasa.
“Un ensamble documental magistral, que se despliega en una narración atrapante...