Parece cuento que la argentina aún exista. La crisis del neoliberalismo en el espejo del mundo y de la historia

Parece cuento que la argentina aún exista. La crisis del neoliberalismo en el espejo del mundo y de la historia

Este libro puede considerarse como una historia reciente de la Argentina y también del mundo, testigo de cambios sorpresivos y muchos de ellos regresivos, sobre todo en América Latina. Más allá de la pandemia que se abatió sobre la humanidad, atravesamos un momento muy delicado que debemos saber leer bien para mejor insertarnos en el tablero internacional. Del mismo modo, nos ayudará repasar las lecciones de nuestra historia, que nos enseña más de lo que creemos.

El propósito de su autor es comprender la vinculación entre las partes y el conjunto de los problemas actuales e históricos del país y del mundo, incluyendo la imaginación como una fuente de interrogantes sobre el presente y el futuro.

“Un libro imprescindible para entender lo que pasó, pero que fundamentalmente entrega herramientas de análisis esenciales para no tropezar con la misma piedra en el futuro”. Alfredo Zaiat

“Rapoport ratifica su condición de economista profundo y su compromiso con las mayorías populares en el camino que ha transitado siempre”. Norberto Galasso

Novedades en Editoriales Libro%

LUCIA, LA PEQUEÑA PERIODISTA - HISTORIAS DE CORAJE Y CURIOSIDAD

Hay lecciones que no vienen en los libros, pero que marcan para siempre 

NUEVOS APORTES A LA SALUD MENTAL: ENTRE EL CEREBRO Y LA MENTE – 2 TOMOS

La Salud Mental no es un terreno liso. Está hecha de pliegues y aristas, de pasajes...

500 DEGLUCIÓN - DISFAGIA - 500 PREGUNTAS DE OPCIÓN MÚLTIPLE CON RESPUESTAS EXPLICADAS DE FONOESTOMATOLOGÍA

Al cerrar este recorrido por los múltiples aspectos que atraviesan la evaluación,...

TERAPIAS COGNITIVO CONDUCTUALES TRANSDIAGNÓSTICAS PARA ANSIEDAD Y DEPRESIÓN

Este libro ofrece una descripción actualizada y fascinante de las aplicaciones...