Perdidos en el Iberá

Perdidos en el Iberá

¿De qué pueden ser capaces tres jóvenes con discapacidad motora para recuperar su plenitud? Las circunstancias los empujaron a un submundo en el que, gracias a la solidaridad mutua, las capacidades vigentes y creer en sí mismos, pudieron luchar contra las adversidades mientras trataban de volver a sus lugares y a sus estados normales. Así, entendieron que las discapacidades no están en sus cuerpos, sino en la actitud personal que uno adopta frente al mundo que los rodea. Sin embargo, al final de esta historia, queda la puerta abierta a muchas cosas: si es una novela o fue un hecho de la vida real; si la integración al mundo, a la sociedad tal cual es, puede alcanzarse, o si los miedos seguirán vigentes, como una marca, por el resto de las vidas.

Novedades en Editoriales Libro%

Alma partida
por Edhasa.

En 1938, gobernado por una dictadura nacionalista, Japón emprende una guerra para...

Suite inolvidable
por Edhasa.

Japón, 1945. Es la última noche de los enamorados. Hortense vive en Karuizawa, lejos...

En la cuerda floja. Crónica de una lucha por la paz y el desarme
por Edhasa.
En un mundo en donde la violencia no da tregua, existen historias que renuevan la...
El bazar de los difuntos
por Edhasa.
Una nueva vida comienza para Liwa eldía de su muerte. No entiende cómo llegó a esa...