Perspectiva de géneros


Este libro es corolario de los diálogos teóricos-metodológicos colectivos de quienes componemos el grupo de investigación: Política(s) y Género. Un estudio socio-antropológico para (re)construir la práctica investigativa en y desde la intervención social; radicado en la Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires. Asimismo, es el resultado de un ejercicio reflexivo de los propios procesos que desarrollamos como investigadorxs en y desde la intervención/investigación desde una perspectiva de géneros. El coloquio entre las diversas partes que propone este libro, tiene la intención de profundizar los lazos comunes entre las distintas investigaciones que conforman este equipo de trabajo; como también, complejizar ciertas nociones homogeneizadoras de entender “el género” desde distintas políticas públicas que dan especificidades particulares. En este sentido, se intenta dar voz a lxs diversxs sujetxs en sus vínculos con los programas, proyectos y/o líneas de acción de lxs distintxs actores locales que resultan en tensiones, resistencias y conciliaciones en la Argentina actual. Nos propusimos visualizar las decisiones que suelen atender a problemas y/o urgencias de personas reales y actores sociales en momentos y espacios específicos en y desde las políticas en vínculo con tres ejes de investigación específicos: el campo de la salud, las juventudes y las mujeres.
Novedades en Editoriales Libro%
NUEVOS APORTES A LA SALUD MENTAL: ENTRE EL CEREBRO Y LA MENTE – 2 TOMOS
La Salud Mental no es un terreno liso. Está hecha de pliegues y aristas, de pasajes...
500 DEGLUCIÓN - DISFAGIA - 500 PREGUNTAS DE OPCIÓN MÚLTIPLE CON RESPUESTAS EXPLICADAS DE FONOESTOMATOLOGÍA
Al cerrar este recorrido por los múltiples aspectos que atraviesan la evaluación,...
TERAPIAS COGNITIVO CONDUCTUALES TRANSDIAGNÓSTICAS PARA ANSIEDAD Y DEPRESIÓN
Este libro ofrece una descripción actualizada y fascinante de las aplicaciones...
Historias de la inmigración
Enmarcados por una introducción de gran rigor histórico sobre el devenir de las...