Poderoso como un niño - Claves para resetearse personal y profesionalmente

Poderoso como un niño - Claves para resetearse personal y profesionalmente

Poderoso como un niño - Claves para resetearse personal y profesionalmente
Autor: SÁNCHEZ, José Miguel
Páginas: 228
ISBN: 978-607-707-974-3
Coedición: Alfaomega, Altaria Editorial

Ver video: https://youtu.be/PJZxr6IVnIQ
.
El libro se centra en 12 aspectos fundamentales con los que podremos aumentar nuestro valor y el de nuestras organizaciones, que son: El compromiso; La pasión: La comunicación; La confianza; La solidaridad; La capacidad de interrelación; La gestión del error; La capacidad para aprender, La creatividad e innovación; El lenguaje victima; El miedo a asumir riesgos. ¿Qué ocurre con estas y otras habilidades que tienen todos los niños de forma innata cuando llegan a la edad adulta? Pues que directamente se desvanecen o se dejan adormiladas ya que consideramos que no son “correctas” en el mundo de los mayores.

El Libro habla de “resetearnos” como la forma en la cual nos olvidemos de los malos hábitos y podamos recuperar las conductas y comportamientos que teníamos en el pasado y que nos ayudarán a crecer, por lo que si queréis saber cómo hallar el camino a recorrer para recuperarlas nuevamente y volver a ser “poderosos como un niño” os recomiendo encarecidamente la lectura del libro.

En las organizaciones es esta falta de habilidades las que provocan una gran parte de sus problemas, como la falta de innovación, su visión lineal y cortoplacista, su clima derrotista, su falta de pasión y autoconfianza para alcanzar objetivos, el ponerse límites antes de intentar realizar nuevos retos y sobre todo la apatía y la falta de felicidad y entusiasmo en cada una de las actividades que se desarrollan.

“Poderoso como un niño” es la historia de un director general que ha descubierto que su trabajo se ha convertido en una carga, del que no disfruta y no sabe cómo salir de esta situación, personaje con el que os sentiréis identificados, y que gracias a la ayuda de un mentor (antigua profesora de la universidad), podrá descubrir las principales claves que le ayudarán a replantearse sus actuaciones y volver a recuperar las habilidades que tenía cuando era un niño y que puede ver en sus propios hijos.

Si quiere descubrir cómo recuperar estas habilidades que nos potenciarán como personas y como profesionales “Poderoso como un niño” nos da las claves para poder conseguirlo

Ventajas Competitivas:

Al leerlo e interiorizar los beneficios de recuperar nuestras habilidades perdidas se podrá crecer como profesionales y como personas.
Esta obra es una magnífica llamada a nosotros mismos, a nuestro yo más auténtico, a aquel que fuimos, cuando éramos niños, y que nunca debimos dejar de ser.
Conozca:

Aquellas formas de actuación que fueron nuestras, que reflejaban su mejor versión y que, sin embargo, por el complicado y devenir de los acontecimientos ha abanado.
Aprenda:

Cómo recuperar las conductas poderosas de la infancia.

Novedades en Editoriales Libro%

El pragmatismo como método de formación de categorías. Calibrando el foco en la investigación social. Editor: Gabriel Nardacchione

Este libro ofrece contribuciones originales de autores/as destacados/as en...

Una historia crítica de la idea de vida. El paradigma bio-teo-político de la autarquía, de Martín Grassi
El presente libro se embarca en una historia crítica-conceptual de la noción de vida en...
Migración paraguaya hacia Argentina. Historia, demografía, acceso al mercado de trabajo y trayectorias territoriales, de Sebastián Bruno
La colectividad paraguaya es la principal presencia extranjera en Argentina. Sin embargo...
Historia y lingüística guaraní. Homenaje a Bartomeu Melià. Editores: Ignacio Telesca y Alejandra Vidal
Pocos casos existen donde una lengua conquistada haya podido convertirse en la lengua...