Poesía hispanoamericana. Del Barroco al Modernismo Varios autores
La llegada del idioma castellano a América marca el comienzo de una literatura hispanoamericana. Nuevos motivos, nuevos usos de la lengua, nuevas maneras de expresarse, de definirse y de contarse. La poesía hispanoamericana, como un río, fluye y se alimenta de nuevos afluentes, arrastra sedimentos nativos y aflora en cascadas, manantiales y rápidos. El paisaje se transforma bajo su voz.
Acerca del autor:
Incluye poemas de: Luis de Tejeda, Sor Juana Inés de la Cruz, Carlos de Sigüenza, José de Lavardén, Andrés Bello, Bartolomé Hidalgo, Juan Cruz Varela, Esteban Echeverría, Gertrudis Gómez de Avellaneda, José Mármol, Ricardo Palma, José Hernández, Rafael Obligado, José Martí, Rubén Darío, Amado Nervo, Leopoldo Lugones, Evaristo Carriego y Alfonsina Storni.
Novedades en Editoriales Libro%
El bazar de los difuntos
Lo bueno, lo malo y lo feo
Corazón de león
A treinta días del poder
“Un ensamble documental magistral, que se despliega en una narración atrapante...