Poetas in-versos

En este libro, Verónica Leuci estudia la obra poética de Gloria Fuertes y Ángel González –dos voces fundamentales de la poesía española de posguerra–a a partir de la utilización de nombres propios y guiños biográficos que se incluyen como parte de los poemas y permiten proyecciones hacia la biografía de los autores.
En este libro, Verónica Leuci estudia la obra poética de Gloria Fuertes y Ángel González –dos voces fundamentales de la poesía española de posguerra–a a partir de la utilización de nombres propios y guiños biográficos que se incluyen como parte de los poemas y permiten proyecciones hacia la biografía de los autores. Se propone leer esta tensión entre el carácter verbal y las referencias biográficas a la luz de la categoría de "autoficción", de gran vigencia en el panorama crítico actual, redefinida de manera innovadora en conexión con el género lírico, por un lado, y a la vez, por la creación de las nociones de "sujeto autoficcional", y "espacio autoficcional", que permiten dar cuenta de un juego de vaivenes y oscilaciones, en el marco de un ambiguo pacto que concilia, sin afán de resoluciones, los límites complejos entre autobiografía y ficción.

Novedades en Editoriales Libro%

El Principuto by Pablo Bernasconi

El Principito, una obra que trasciende generaciones,
vuelve a cobrar vida en...

Los inventores del fútbol: Desafío en el cementerio

Enzo y sus amigos de la escuela de inventos deberán enfrentarse a las más
...

¡Este es mi cuerpo!

Un libro para que los niños y niñas aprendan a proteger su propio cuerpo desde
...

Burundi: De dudas, conejos y preguntas difíciles

Un nuevo libro se suma a la colección
de cuentos Burundi
Un suave y...