Poetas in-versos

En este libro, Verónica Leuci estudia la obra poética de Gloria Fuertes y Ángel González –dos voces fundamentales de la poesía española de posguerra–a a partir de la utilización de nombres propios y guiños biográficos que se incluyen como parte de los poemas y permiten proyecciones hacia la biografía de los autores.
En este libro, Verónica Leuci estudia la obra poética de Gloria Fuertes y Ángel González –dos voces fundamentales de la poesía española de posguerra–a a partir de la utilización de nombres propios y guiños biográficos que se incluyen como parte de los poemas y permiten proyecciones hacia la biografía de los autores. Se propone leer esta tensión entre el carácter verbal y las referencias biográficas a la luz de la categoría de "autoficción", de gran vigencia en el panorama crítico actual, redefinida de manera innovadora en conexión con el género lírico, por un lado, y a la vez, por la creación de las nociones de "sujeto autoficcional", y "espacio autoficcional", que permiten dar cuenta de un juego de vaivenes y oscilaciones, en el marco de un ambiguo pacto que concilia, sin afán de resoluciones, los límites complejos entre autobiografía y ficción.

Novedades en Editoriales Libro%

LUCIA, LA PEQUEÑA PERIODISTA - HISTORIAS DE CORAJE Y CURIOSIDAD

Hay lecciones que no vienen en los libros, pero que marcan para siempre 

NUEVOS APORTES A LA SALUD MENTAL: ENTRE EL CEREBRO Y LA MENTE – 2 TOMOS

La Salud Mental no es un terreno liso. Está hecha de pliegues y aristas, de pasajes...

500 DEGLUCIÓN - DISFAGIA - 500 PREGUNTAS DE OPCIÓN MÚLTIPLE CON RESPUESTAS EXPLICADAS DE FONOESTOMATOLOGÍA

Al cerrar este recorrido por los múltiples aspectos que atraviesan la evaluación,...

TERAPIAS COGNITIVO CONDUCTUALES TRANSDIAGNÓSTICAS PARA ANSIEDAD Y DEPRESIÓN

Este libro ofrece una descripción actualizada y fascinante de las aplicaciones...