Por cuatro días locos - María Moreno

Crónicas

Concebida por la propia autora, Por cuatro días locos es una selección de crónicas, columnas, ensayos y artículos de distintas épocas –cuarenta años la más antigua, de ayer nomás y aún inédita la más reciente, atemporales todas–, en donde María Moreno, con una inteligencia sin concesiones, hace del imaginario popular argentino su territorio personal. Pícara, irreverente, reina barroca y plebeya de los matices, la gran cronista y escritora se zambulle en la historia, la cultura y la política de nuestro país, revuelve en nuestro panteón de mitos y leyendas para iluminar, denunciar, recordar, interpretar, rastrear, armar y desarmar el sentir popular y los lugares comunes de la argentinidad. San Martín, Evita, Perón y sus caniches, Maradona, Borges, la Coca Sarli, Cristina, el Che son algunas de las muchas figuras que marchan en este desfile que celebra y discute los fulgores y contradicciones de la Patria pop, al ritmo de la música desbordante de una de las voces más extraordinarias de la literatura en castellano.

María Moreno nació en Buenos Aires. Periodista, narradora y crítica cultural, es considerada una de las más grandes cronistas y ensayistas de habla hispana. Se inició como periodista en el diario La Opinión, fundó la revista Alfonsina, fue secretaria de redacción del diario Tiempo Argentino y durante décadas escribió para Página/12. En 2002 obtuvo la beca Guggenheim, en 2019 el Premio Iberoamericano de Narrativa Manuel Rojas y en 2023 el Premio Ñ a la trayectoria. Ha publicado los siguientes libros: El affair Skeffington (1992), El Petiso Orejudo (1994), A tontas y a locas (2001), El fin del sexo y otras mentiras (2002), Vida de vivos (2005), Banco a la sombra (2007), Teoría de la noche (2011), La comuna de Buenos Aires. Relatos al pie del 2001 (2011), Subrayados. Leer hasta que la muerte nos separe (2013), Black out (2016, ganador del Premio de la Crítica de la Feria del Libro de Buenos Aires), Oración. Carta a Vicki y otras elegías políticas (2018), Panfleto. Erótica y feminismo (2018), Loquibambia (2019), Y que se rompa todo corazón (2019), Contramarcha (2020), Pero aun así. Elogios y despedidas (2023).

Novedades en Editoriales Libro%

INSECTARIUM por DAVE GOULSON

 

En esta nueva entrega de la colección Visita nuestro museo, descubriremos un...

MELODIA DE LUZ por MOIRA BUFFINI

 

Van a la caza de los que brillan… Después de que el mundo presente fuera...

AUXILIO! MI HIJO NO TIENE LIMITES por DR. AUGUSTO CURY

Los mejores padres del mundo no son los educadores perfectos, sino los que reconocen...

HE DECIDIDO VIVIR COMO SOY por KIM SUHYUN

 

En un mundo donde puede parecer imposible sentir que eres lo suficientemente...