Por la salvación eterna de los naturales. EL ROL DE LA IGLESIA EN LA SUJECION DE LOS PUEBLOS INDIGENAS ENTRE 1550-1630


Las prácticas adaptadas y adoptadas en cada caso por dominadores y dominados con anterioridad a la llegada de los Jesuitas contribuyeron a configurar sociedades e identidades diferenciadas. La comparación de los espacios está respaldada en la configuración de nuevas sociedades originadas en nuestro territorio sobre la base de la existencia de poblaciones originarias con rasgos distintivos y pertenecientes a estadios culturales diferenciados que nos permite observar la creatividad de los individuos ante nuevas experiencias coloniales (conquistadores, indios, mestizos, negros, mulatos). Esta obra se propone señalar las formas de comunicación y de circulación entre diferentes espacios sujetos a similares estrategias y tácticas de dominación e igual normativa poniendo énfasis en las respuestas obtenidas.
Novedades en Editoriales Libro%
LO QUE TU HIJO CON TDAH DESEARÍA QUE SUPIERAS
Criar a Cualquier niño es difícil. Pero criar a un niño con TDAH conlleva una...
COMO AYUDAR A NIÑOS Y ADOLESCENTES CON TRASTORNOS DEL LENGUAJE. CLAVES PRÁCTICAS PARA PADRES, DOCENTES Y PROFESIONALES
Alrededor del 10% de los niños y adolescentes presentan distintas dificultades de...
PUEBLOS PERDIDOS - CIVILIZACIONES DESAPARECIDAS
Después del último diluvio, los sobrevivientes lograron, según parece, salvar algunos...
SIMBOLOS Y MITOS II - AFRICA - AMÉRICA - MANUAL DE RITOS
En "Símbolos Y Mitos 2", Adriano A. Pastorelli profundiza en el análisis de los...