Prosa caníbal

Tapa de Prosa caníbal

Diarios y cuadernos personales, tramos de cuentos y libros abandonados, experiencias de iniciación sexual, proximidad con otros escritores —Olga Orozco, Antonio Di Benedetto, Tomás Eloy Martínez, Miguel Briante, entre muchos otros— y la propia “ansia de narrar” de Juan Carlos Kreimer articulan una prosa transgénero que devora tanto su vida como la de sus imaginarios. El periodista contracultural, escritor y editor se revela en estas páginas, dejando un testimonio de época que mezcla literatura y experiencia vital.

"Estos canibalismos contienen y sostienen una juventud avasallante, una fuerza y una energía sin restricciones. Y todo de acuerdo con el manejo de un código de velocidad inusual. Todo está cerca, sobre todo lo más lejano, que nos acerca a un niño en el momento mismo de serlo, vale decir, en el momento de pedir un deseo. A partir de esta búsqueda del tiempo perdido —o, como preferiría alguien más competitivo, en su reemplazo—, no hay cumplimiento sino performance, pura performance".

Luis Chitarroni

Novedades en Editoriales Libro%

Historias de la inmigración
por Edhasa.

Enmarcados por una introducción de gran rigor histórico sobre el devenir de las...

La tradición republicana (nueva edición)
por Edhasa.

Como forma de gobierno, la república ha sido y es un sistema anhelado y asediado. Su...

Orlando
por Edhasa.

Orlando es uno de los personajes más memorables de la literatura. Su historia se...

Narciso y Goldmundo
por Edhasa.

“En Narciso y Goldmundo alterno constantemente la confesión de experiencias...