Protagonismos y reivindicaciones de jóvenes indígenas. Construcciones identitarias en escenarios educativos


Álvaro Guaymás, Monica Sonia Chacoma (compiladores)
ISBN 978-987-8308-61-6
Colección: Las juventudes argentinas hoy
La configuración histórica de los pueblos indígenas en Argentina está marcada por distintos procesos históricos: la conquista, la colonización y la organización del Estado nacional. Todos estos han violentado sus territorios, sus recursos e incluso su organización social, política y cultural. Hoy en día, estos procesos atraviesan el sistema educativo y se reflejan en los trayectos escolares de jóvenes indígenas de Jujuy, Salta y San Juan. Las y los jóvenes piensan en sus recorridos y se piensan desde las fronteras. La experiencia indígena se vive de manera diferente en cada persona. Sin embargo, existen rasgos que se comparten, como la exclusión, el racismo y la violencia. La vivencia de “un ellas/os y un nosotras/os” subyace en las aulas que se transitan “despacito”, casi en silencio y con la sensación de estar bajo sospecha. Al mismo tiempo, se presentan formas y momentos para otro transitar, donde reconocerse indígena implica exponer el cuerpo y la subjetividad para resistir la burla, el disvalor y la estigmatización. La resistencia de los pueblos indígenas en el sistema educativo nos brinda la posibilidad de reconstruir nuestras historias familiares, restituir nuestras subjetividades, corporeidades y “suturar” nuestras identidades, y abonar otras epistemes. Prueba de ello lo constituye la presente obra.
Novedades en Editoriales Libro%
El Principuto by Pablo Bernasconi
El Principito, una obra que trasciende generaciones,
vuelve a cobrar vida en...
Los inventores del fútbol: Desafío en el cementerio
Enzo y sus amigos de la escuela de inventos deberán enfrentarse a las más
...
¡Este es mi cuerpo!
Un libro para que los niños y niñas aprendan a proteger su propio cuerpo desde
...
Burundi: De dudas, conejos y preguntas difíciles
Un nuevo libro se suma a la colección
de cuentos Burundi
Un suave y...