Psicopedagogía, aprendizaje y crianza. Una mirada desde las neurociencias

Psicopedagogía, aprendizaje y crianza. Una mirada desde las neurociencias
El presente texto pretende acercar un aporte a la Psicopedagogía a los padres, madres y otras personas referentes de las infancias, educadores, cuidadores/as, estudiantes y colegas con el fin de poder establecer una relación dialógica y reflexiva a partir de las nuevas formas de crianza y de aprendizaje, construida desde la mirada de las neurociencias. Los viejos y los nuevos modos de aprender, las modificaciones cerebrales que se suceden ante los aprendizajes y la caída de la legitimidad del rol del adulto ante la crianza de los niños y las niñas, son aristas que hoy nos convocan a revisar prácticas de crianza que son atravesadas por las pantallas y por largas horas de ausencia de referentes afectivos responsables de la educación de las nuevas generaciones. Este libro, pone en valor la oportunidad que implica una conversación que pretende unir las ciencias sociales y las ciencias naturales como partes necesarias para abordar la complejidad de las nuevas infancias ante el proceso de enseñanza y aprendizaje. Aquí la mirada está puesta en el rol del adulto, en los límites como pautas de crianza claras y sostenidas en el tiempo, en la construcción de los nuevos aprendizajes y en la complejidad de este infinito proceso que involucra a las funciones ejecutivas como la memoria, la atención, la planificación, la anticipación, la inhibición, el pensamiento flexible y la monitorización, entre otras funciones que participan de los procesos mentales del sujeto. Sin dejar de poner en valor la importancia de la plasticidad neuronal como oportunidad que gesta el proceso de aprendizaje neurobiológico y se da en sus máximos niveles durante la primera infancia. Es un trabajo que invita a repensar lo asumido y a cuestionar lo establecido.

Novedades en Editoriales Libro%

La vida, la novela y el amor

La novela es un amor a primera vista entre algo que nos llamó la atención hace dos...

Tiempo de hablar y escuchar

La palabra nace antes que nosotros. Nos antecede y nos acompaña, pero no basta con...

Una película es todo el cine

Los amantes, dice John Berger, plantean una tregua frente al dolor del mundo....

Raúl

Abrir la puerta para salir a jugar. ¿Se acuerdan de cuando éramos chicos? Hacerse...