¿Qué es la flexibilidad laboral? – Marina Kabat


La flexibilidad laboral no está asociada a una forma específica de organizar el trabajo. No es un requisito de la producción automatizada. Tampoco está asociada a un partido político o a una corriente ideológica: flexibilizaron leyes laborales los peronistas y radicales; los laboristas ingleses y Margaret Thatcher; el Partido de los Trabajadores de Lula y Dilma al igual que Bolsonaro; Macri y Cristina. La flexibilidad laboral es el sueño eterno de la burguesía. Esta clase social a veces puede imponer su voluntad y desregular las relaciones laborales. Otras veces, como en los períodos de mayor poder sindical, debe resignarse y tolerar mayores normativas. Pero, siempre desea la flexibilidad laboral. Si en algún momento concede más beneficios a sus obreros, la burguesía se consuela pensando que no hay mal que dure cien años, mientras espera volver a la carga. Esta historia, la de los avances y retrocesos de la flexibilidad, es la que reconstruiremos en este libro.
¿Terminaste de leer el libro y te quedaste con ganas de saber más del tema? Estas son las recomendaciones del autor. A continuación encontrarás libros y artículos para profundizar en la temática, videos y podcast, documentos originales, recomendaciones de películas, pinturas y literatura. También algunas actividades para docentes, para trabajar con el libro en clase.
Libros recomendados
Novedades en Editoriales Libro%
Historias de la inmigración
Enmarcados por una introducción de gran rigor histórico sobre el devenir de las...
La tradición republicana (nueva edición)
Como forma de gobierno, la república ha sido y es un sistema anhelado y asediado. Su...
Orlando
Orlando es uno de los personajes más memorables de la literatura. Su historia se...
Narciso y Goldmundo
“En Narciso y Goldmundo alterno constantemente la confesión de experiencias...