A qué se llama correr. Ensayos en prosa y en verso

Dice el viejo vega:  A qué se llama correr es impostergable para encontrarse a Daniel Vera. Desplazándose de la filosofía a la poesía sin perder el paso, y disimulando en los temas del entrenamiento, sobre todo correr y levantar pesas, una historia épica, una comedia de enredos entre referencias olímpicas y literarias con asociaciones ilícitas o filosóficas, que nos lleva hasta Japón, lo diametralmente opuesto, y radicalmente otro, a nuestros hábitos de lectura.

Dice el viejo vega:

A qué se llama correr es impostergable para encontrarse a Daniel Vera. Desplazándose de la filosofía a la poesía sin perder el paso, y disimulando en los temas del entrenamiento, sobre todo correr y levantar pesas, una historia épica, una comedia de enredos entre referencias olímpicas y literarias con asociaciones ilícitas o filosóficas, que nos lleva hasta Japón, lo diametralmente opuesto, y radicalmente otro, a nuestros hábitos de lectura.

EL AUTOR: Daniel Vera (Córdoba, 1947) es poeta, maratonista y se ha desempeñado como docente de Lógica y de Filosofía del Lenguaje en la UNC hasta su reciente jubilación. Ha publicado varios libros, entre los que se destacan Fundamento hsin (Dianus, 1987), Formas de la oración e Investigaciones estéticas (Alción, 1991), Corona para los mares y maría (Alción, 1992), Las leyes libertad (Alción, 1993), Machiavelli (Alción, 1998), Glosario de metafísica (De la costa del río, 2004), Ángel en llamas (Alción, 2012) y Meditatio mortis (Alción, 2014). Tiene dos blogs: Tortugas y lentejas, que reúne su pasión por las carreras de larga distancia y su pasión por la lectura y la escritura; y Chuzas y lechuzas, que es exclusivamente estético: literatura y artes plásticas, reseñas, pero sobre todo la cálida amistad.

 

Colección ENSAYOS/CRÓNICAS
ISBN 978-987-46990-8-4
2019 | 20 x 14 cm | 104 p.

Novedades en Editoriales Libro%

Historias de la inmigración
por Edhasa.

Enmarcados por una introducción de gran rigor histórico sobre el devenir de las...

La tradición republicana (nueva edición)
por Edhasa.

Como forma de gobierno, la república ha sido y es un sistema anhelado y asediado. Su...

Orlando
por Edhasa.

Orlando es uno de los personajes más memorables de la literatura. Su historia se...

Narciso y Goldmundo
por Edhasa.

“En Narciso y Goldmundo alterno constantemente la confesión de experiencias...