Radios universitarias en marcha. Hacia la construcción de una contra agenda mediática


La ciudadanía del siglo XXI no se conforma con recibir descripciones de la realidad, sino que desea participar en la propia construcción de las narrativas y en el análisis de los eventos. Al tiempo que el ciclo de noticias se ha acortado, el espacio comunicativo se ha densificado. La radio universitaria latinoamericana ha construido una trayectoria amplia, multi-temática, innovadora, que trasciende el ámbito estudiantil y el contenido de interés estrictamente académico o de la comunidad universitaria, para ofrecer información relevante para toda la sociedad. Las estaciones radiofónicas universitarias han logrado construir un gran patrimonio cultural, integrado por millones de voces y realidades que nos recuerdan la riqueza y la pluralidad de Iberoamérica. Esta publicación recoge algunos ejemplos que son buena muestra de ello.
Novedades en Editoriales Libro%
El Principuto by Pablo Bernasconi
El Principito, una obra que trasciende generaciones,
vuelve a cobrar vida en...
Los inventores del fútbol: Desafío en el cementerio
Enzo y sus amigos de la escuela de inventos deberán enfrentarse a las más
...
¡Este es mi cuerpo!
Un libro para que los niños y niñas aprendan a proteger su propio cuerpo desde
...
Burundi: De dudas, conejos y preguntas difíciles
Un nuevo libro se suma a la colección
de cuentos Burundi
Un suave y...