Remontando el río Paraná

Deslumbrado por el pabellón argentino en la Exposición Universal de París de 1889, el crítico de arte y periodista inglés Theodore Child (1846-1892) viaja a la Argentina y otras repúblicas sudamericanas. Las crónicas que escribe durante su estadía serían compiladas en su obra The Spanish-American Republics, en 1891. Según sus palabras, no lo animaba el deseo de aventuras ni la posibilidad de adentrarse en un territorio desconocido, sino el interés por observar y documentar el estado real de las poblaciones

Deslumbrado por el pabellón argentino en la Exposición Universal de París de 1889, el crítico de arte y periodista inglés Theodore Child (1846-1892) viaja a la Argentina y otras repúblicas sudamericanas. Las crónicas que escribe durante su estadía serían compiladas en su obra The Spanish-American Republics, en 1891. Según sus palabras, no lo animaba el deseo de aventuras ni la posibilidad de adentrarse en un territorio desconocido, sino el interés por observar y documentar el estado real de las poblaciones urbanas y rurales hacia el fin de siglo, ocupadas en esa «lenta y misteriosa tarea de crear civilización». Remontando el río Paraná reúne parte de ese libro, traducido por primera vez al español.

Novedades en Editoriales Libro%

ENCUENTRA TU PORQUÉ
A través de sus libros “Empieza con el porqué”, “Los líderes comen al final” y “Juntos es...
LA CULTURA DEL CRECIMIENTO

La galardonada psicóloga social Mary Murphy nos aporta un texto revelador para...

LA GUÍA PARA LAS PERSONAS ALTAMENTE SENSIBLES
  • Aproximadamente el 20% de la población son personas altamente sensibles.
  • ...
LOS ENCLAVES DORADOS
SALVAR EL MUNDO es una prueba para la que ninguna escuela de magia puede prepararte en la...