Romancero gitano - Doña Rosita la soltera

Federico García Lorca

Federico García Lorca

Romancero gitano
La obra refleja las penas de un pueblo que vive al margen de la sociedad y que se siente perseguido por los representantes de la autoridad y por su lucha contra ellos. Sin embargo, el propio García Lorca señala que su interés se centra no en describir una situación concreta, sino en el choque que se da una y otra vez entre fuerzas encontradas, en un poema que describe la pugna entre la Guardia Civil y los gitanos, llamando a estos bandos respectivamente "romanos" y "cartagineses", para dar a entender esa permanencia del conflicto. El poema denuncia la violencia y la crueldad inherentes a la sociedad andaluza de la época y, al mismo tiempo, rinde homenaje al coraje y la dignidad de los gitanos.

Doña Rosita la soltera
Es una obra teatral escrita en 1935. Fue la última obra estrenada en vida, el 13 de diciembre de 1935 en el Principal Palace de Barcelona.
Una pareja tiene que separarse porque el novio va a emigrar a Argentina, pero antes de partir, se prometen amor eterno a pesar de la distancia y el tiempo que estarán sin verse. El tiempo pasa, pero Rosita sigue esperándolo, ya que periódicamente va recibiendo las cartas de amor que su novio le manda. Un día recibe una carta donde le propone matrimonio, pero a través de unos poderes que le mandará, sin estar él presente. Esos poderes nunca llegan, pero el novio continúa escribiendo. En el último acto, muerto el tío de Rosita, ella le confiesa al ama de su casa que sabía que su primo se había casado con una argentina y vivía en Tucumán, que alguien se lo había dicho; sin embargo, ella seguía esperando las cartas de amor que le seguía enviando, con la misma ilusión que el primer día.
Desde el punto de vista del propio Lorca, esta emotiva historia, que está considerada como una de las obras maestras del ámbito teatral del siglo XX y aún despierta el interés de millones de personas alrededor del mundo, no es más que la representación de “la vida mansa por fuera y requemada por dentro de una doncella granadina que, poco a poco, va convirtiéndose en una grotesca y conmovedora solterona en España“.
 

Novedades en Editoriales Libro%

Colores ocultos

Camilla Mora

UNA MUJER CON MÁSCARAS Y UN HOMBRE QUE LOGRA VER A TRAVÉS DE...

Bitácora Diseño Humano (Human & Cosmic)

Nicole Marcuzzi

El camino hacia la autenticidad no se transita solo con teoría...

Diseño Humano Human & Cosmic

Nicole Marcuzzi

¿Alguna vez has sentido que no encajas, que hay algo en ti que...

Y los veranos pasarán

Gonzalo Ludueña

UN CHICO, UNA CHICA Y UNAS VACACIONES QUE PROMETEN CAMBIARLO...