Secuencias didácticas para plurigrado. Aportes para pensar su diseño y adecuación a la enseñanza en escuelas rurales
Las escuelas rurales tienen una amplia distribución en el territorio nacional llevando la presencia del Estado a los rincones más alejados del país. Similar situación se presenta en otras naciones latinoamericanas. Las instituciones educativas rurales alcanzan números significativos en países como México, Brasil, Colombia y Uruguay. La educación rural es motor de desarrollo social, cultural y económico de las comunidades del interior, promueve la construcción del tejido social y cumple un papel insustituible en la difusión de los bienes simbólicos, creando las condiciones para la apropiación y recreación de la cultura.
A pesar del papel trascendental que cumplen estas instituciones, el conocimiento pedagógico-didáctico erudito disponible para fundamentar las prácticas de enseñanza en la modalidad rural aún es escaso. El desarrollo de conocimientos y teorías educativos que se produce en los ámbitos académicos está sesgado hacia la educación urbana. Este desequilibrio debe ser corregido si pretendemos garantizar los derechos de todos los niños y las niñas en edad escolar y si queremos hacer aportes genuinos para garantizar mayor justicia social. 
Este libro es fruto del esfuerzo que Adrián Galfrascoli y Silvia Veglia vienen haciendo en ese sentido. A lo largo de toda la obra, los autores hacen aportes para visibilizar las prácticas de enseñanza en plurigrado, animan a reflexionar sobre un hacer pedagógico peculiar, señalando las singularidades de los escenarios en los que se producen las interacciones docente-estudiantes-conocimiento y brindan herramientas teóricas y ejemplos prácticos para diseñar y desarrollar propuestas adecuadas a la heterogeneidad que caracteriza a los grupos plurigrados.
Secuencias Didácticas para plurigrado es una obra indispensable para quienes se desempeñan en escuelas rurales y para aquellos que se están formando para ser docentes. En sus páginas, los autores logran articular teoría y práctica de la enseñanza, focalizando la mirada sobre los aspectos singulares de la gramática escolar rural. En este sentido, el libro hace aportes para diseñar y adecuar la enseñanza a la realidad de las escuelas rurales y se vuelve una herramienta de trabajo y profesionalización para el profesorado que se desempeña en estos contextos.
      
  Novedades en Editoriales Libro%
El bazar de los difuntos
por Edhasa.
Una nueva vida comienza para Liwa eldía de su muerte. No entiende cómo llegó a esa...
Lo bueno, lo malo y lo feo
por Edhasa.
“La llegada de Javier Milei a la presidencia fue como un meteorito que de la nada hizo...
Corazón de león
por Edhasa.
Con paso chueco y ojos que son todo cielo, Richard es un soñador. Tararea canciones,...
A treinta días del poder
por Edhasa.
“Un ensamble documental magistral, que se despliega en una narración atrapante...