Sobre los que no comieron perdices


La vida, la literatura, la cinematografía poblaron mi alma y mi mente de historias (reales o inventadas) y de imágenes (vistas con mis ojos o miradas a través del cine). Todas ellas me ayudaron a pensar sobre el amor y el desamor, encuentros y desencuentros, lealtades y traiciones, ilusiones y desengaños. De tales reflexiones nació este libro de poemas, que pretende dar cuenta de los sentimientos felices y, también, de los otros, aquellos que no lo fueron. Sobre estos últimos, “los que no comieron perdices”, creo haber encontrado, al final de mi trabajo, una teoría, que, aunque difícil de probar, aconsejo sea tenida en cuenta o, por lo menos, no desdeñada.
Novedades en Editoriales Libro%
Historias de la inmigración
Enmarcados por una introducción de gran rigor histórico sobre el devenir de las...
La tradición republicana (nueva edición)
Como forma de gobierno, la república ha sido y es un sistema anhelado y asediado. Su...
Orlando
Orlando es uno de los personajes más memorables de la literatura. Su historia se...
Narciso y Goldmundo
“En Narciso y Goldmundo alterno constantemente la confesión de experiencias...