Sociología(s) del arte y de las políticas culturales

SOCIOLOGÍA(S) DEL ARTE Y DE LAS POLÍTICAS CULTURALES

La importancia del libro de Peters radica en reposicionar a la sociología no solo como una herramienta útil para comprender el sector artístico cultural (sus agentes, grupos, organizaciones, relaciones y prácticas), sino que, además, apela a recuperar e incorporar una mirada crítica, posicionando a la obra de arte y la interpretación sociológica como herramientas indispensables para repensar las políticas culturales.

Matías Zarlenga

No dudo en afirmar que este libro constituye un hito en la reflexión sobre el arte en la sociología de América Latina. Hay desde luego importantes filósofos, cientistas sociales y ensayistas en nuestro medio que elaboraron a lo largo del siglo XX importantes consideraciones teóricas sobre el espacio del arte en la sociedad, pero la reflexión que presenta Tomás Peters tiene la cualidad de ensayar un recorrido global que es inspirador para todos los interesados en la reflexión sobre arte y sociedad.

Eduardo Nivón Bolán

Novedades en Editoriales Libro%

SENTIR EMOCIONES ES NATURAL - PINIERI, ANTONELA

Un libro para encontrarse con las emociones. Los adultos pueden jugar y conocerlas...

TRANSFORMANDO VIDAS HACIA EL BIENESTAR INTEGRAL -KIT DE CARTAS - GALLO, MARÍA AGUSTINA

Descripción

Amor Propio

 El objetivo de los naipes es, aprender a...

ANSIEDAD EN TIEMPOS DE INCERTIDUMBRE - PEREZ PALMA, ANA

En un mundo cada vez más incierto, la ansiedad se ha convertido en un desafío común...

NOTAS DE TERAPIA - Psicología Basada en Evidencia TCC, DBT y ACT - Lic. María Eugenia Parla

Las Notas de Terapia son una herramienta esencial para profesionales...