Sociología(s) del arte y de las políticas culturales

SOCIOLOGÍA(S) DEL ARTE Y DE LAS POLÍTICAS CULTURALES

La importancia del libro de Peters radica en reposicionar a la sociología no solo como una herramienta útil para comprender el sector artístico cultural (sus agentes, grupos, organizaciones, relaciones y prácticas), sino que, además, apela a recuperar e incorporar una mirada crítica, posicionando a la obra de arte y la interpretación sociológica como herramientas indispensables para repensar las políticas culturales.

Matías Zarlenga

No dudo en afirmar que este libro constituye un hito en la reflexión sobre el arte en la sociología de América Latina. Hay desde luego importantes filósofos, cientistas sociales y ensayistas en nuestro medio que elaboraron a lo largo del siglo XX importantes consideraciones teóricas sobre el espacio del arte en la sociedad, pero la reflexión que presenta Tomás Peters tiene la cualidad de ensayar un recorrido global que es inspirador para todos los interesados en la reflexión sobre arte y sociedad.

Eduardo Nivón Bolán

Novedades en Editoriales Libro%

Historias de la inmigración
por Edhasa.

Enmarcados por una introducción de gran rigor histórico sobre el devenir de las...

La tradición republicana (nueva edición)
por Edhasa.

Como forma de gobierno, la república ha sido y es un sistema anhelado y asediado. Su...

Orlando
por Edhasa.

Orlando es uno de los personajes más memorables de la literatura. Su historia se...

Narciso y Goldmundo
por Edhasa.

“En Narciso y Goldmundo alterno constantemente la confesión de experiencias...