Somos animales poéticos

somos animales poeticos

En esta colección de textos concebidos en distintas partes del mundo, Michèle Petit analiza el lugar del arte y la
literatura en el contexto de las crisis que se han venido multiplicando en los últimos años: guerras, cambio
climático, pandemias, etcétera. Se trata aquí de la belleza que permite transfigurar lo peor después de una
tragedia; de la transmisión cultural en el exilio, que es la suerte de tantos niños, mujeres y hombres en la
actualidad; de la forma en que el lenguaje, cuando se acerca al canto, nos permite sintonizarnos con el espacio y
con eso que llamamos naturaleza; de los sueños de los que estamos hechos y que la literatura ayuda a redescubrir;
de las bibliotecas, esas casas del pensamiento donde se inventan nuevas formas de convivencia; de la discreta
compañía de los libros durante la pandemia de covid-19…
Michèle Petit nos recuerda que para los seres humanos lo utilitario nunca es suficiente y que no podemos
reducirnos a variables económicas ni a nuestros roles sociales: somos también, y quizá por encima de todo,
animales poéticos.

Novedades en Editoriales Libro%

LUCIA, LA PEQUEÑA PERIODISTA - HISTORIAS DE CORAJE Y CURIOSIDAD

Hay lecciones que no vienen en los libros, pero que marcan para siempre 

NUEVOS APORTES A LA SALUD MENTAL: ENTRE EL CEREBRO Y LA MENTE – 2 TOMOS

La Salud Mental no es un terreno liso. Está hecha de pliegues y aristas, de pasajes...

500 DEGLUCIÓN - DISFAGIA - 500 PREGUNTAS DE OPCIÓN MÚLTIPLE CON RESPUESTAS EXPLICADAS DE FONOESTOMATOLOGÍA

Al cerrar este recorrido por los múltiples aspectos que atraviesan la evaluación,...

TERAPIAS COGNITIVO CONDUCTUALES TRANSDIAGNÓSTICAS PARA ANSIEDAD Y DEPRESIÓN

Este libro ofrece una descripción actualizada y fascinante de las aplicaciones...