Tango o Folklore, una falsa dicotomía

El tango es parte del folklore nacional, como una expresión urbana y su separación del folklore es arbitraria.
El presente trabajo tiene en cuenta la afirmación de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) que entiende que el folklore es sinónimo de cultura popular y representa la identidad social de una comunidad a través de sus creaciones culturales, sean estas colectivas o individuales. Esta mirada tiene en cuenta que, con el paso del tiempo, se van gestando nuevas expresiones a través del contacto con otras culturas y sobre todo a partir del progreso tecnológico. Si se consideran las expresiones folklóricas en un sentido estricto, muy escasas son las creaciones que reúnen los requisitos para ser consideradas como tales y de algún modo, el tango en su etapa de gestación puede considerarse folklórico, ya que era anónimo, colectivo, empírico, se trasmitía oralmente y no estaba institucionalizado. La única diferencia respecto del folklore era que se trataba de una especie urbana. La separación del tango de las expresiones folklóricas sólo contribuye a alimentar divisiones. Esta obra trata de reseñar como se fue gestando ese proceso de creación. No debe perderse de vista que día a día se va construyendo el patrimonio cultural de los pueblos. Por eso resulta importante que las generaciones presentes tengan en claro que reciben el testimonio de un pasado que se debe respetar pero también recrear.

Novedades en Editoriales Libro%

HABILIDADES DE CRIANZA PARA MADRES CON TRASTORNOS LÍMITE DE PERSONALIDAD: UN ENTRENAMIENTO GRUPAL

La vida de las madres con trastorno límite de la personalidad se caracteriza por...

LEEMOS Y ESCRIBIMOS TEXTOS

Leemos y escribimos textos es un material pensado para el...

AFASIAS. GUÍA BÁSICA PARA LA REHABILITACIÓN DEL HABLA Y DEL LENGUAJE

Esta guía ha sido estructurada para ser utilizada de forma ágil y práctica abordando...

SENTIR EMOCIONES ES NATURAL - PINIERI, ANTONELA

Un libro para encontrarse con las emociones. Los adultos pueden jugar y conocerlas...