TANGO Y SOCIEDAD. La epopeya del tango y la sociedad argentina

Tango, Confluencia de culturas, Participación popular

En la segunda mitad del siglo XIX, cuando se inició en la Argentina un proceso inmigratorio de proporciones extraordinarias, una importante cantidad de los inmigrantes arribados a Buenos Aires y a otros puertos, incluyendo el de Montevideo, donde se dio un fenómeno similar, no se trasladaron al interior, se quedaron en la ciudad y sus alrededores, atraídos por la posibilidad de trabajar en cualquiera de los oficios y servicios que ésta requería en su constante crecimiento. Ello ocasionó una situación muy especial, los recién llegados compartieron, desde el comienzo, los mismos alojamientos, las mismas necesidades y también las escasas alegrías que su nueva vida les deparaba, con los antiguos habitantes. 
La obligada convivencia les impuso un recíproco repliegue de modales, gustos y signos propios de sus distintas nacionalidades, idiomas y culturas, determinando la necesidad de encontrar nuevas expresiones derivadas de esa vida en común, relaciones identitarias que se reflejaran en el lenguaje, en las comidas, en la música, en las diversiones, en definitiva, en una sociabilidad que hiciera más soportable el desarraigo.

La aparición, desarrollo, hegemonía, casi desaparición y regreso con reconocimiento mundial de este importante producto cultural rioplatense y de las circunstancias socio- económicas en que cada una de esas etapas tuvo lugar, permiten apreciar la evolución del tango y el paralelo desarrollo social de nuestro país, enlazando los conceptos de cultura, identidad y patrimonio nacional, de los que el tango es tributario y a la vez contribuye esencialmente a integrarlos. La intención de este trabajo es reseñar de algún modo el entorno social, político y económico donde nació y se desarrolló el tango y también mostrar como  representa a esa sociedad que le dio origen.

Novedades en Editoriales Libro%

SENTIR EMOCIONES ES NATURAL - PINIERI, ANTONELA

Un libro para encontrarse con las emociones. Los adultos pueden jugar y conocerlas...

TRANSFORMANDO VIDAS HACIA EL BIENESTAR INTEGRAL -KIT DE CARTAS - GALLO, MARÍA AGUSTINA

Descripción

Amor Propio

 El objetivo de los naipes es, aprender a...

ANSIEDAD EN TIEMPOS DE INCERTIDUMBRE - PEREZ PALMA, ANA

En un mundo cada vez más incierto, la ansiedad se ha convertido en un desafío común...

NOTAS DE TERAPIA - Psicología Basada en Evidencia TCC, DBT y ACT - Lic. María Eugenia Parla

Las Notas de Terapia son una herramienta esencial para profesionales...