Tanto hielo cobijó este fuego. Julia Arria Diotima, Traducción: Anahí Mallol. Colección Ediciones Nebliplateada.


Julia Arria Diotima es un proyecto de la memoria y de la imaginación. Difícil saber si existió o no. En principio, hay en su biografía y en su obra un atrevimiento lúdico que nos arrastra desde la antigüedad (época en la que vivió Diotima) hasta nuestros días.
Invención, investigación, juego lúdico, transposición temporal, parodia y gesto amoroso, son las fichas de este juego literario, creado por la imaginación, llevado a cabo por la escritora contemporánea Anahí Mallol
¿Hay una forma normal de escribir poesía? El amplio baldío de la escritura y la lectura nos permite jugar a piacere. Invención, traducción escritura y reescritura, juego, transpolacion cultural, subyugamiento por los poetas clásicos. En este procedimiento literario, en esta Mixtura, hay un punto donde no se sabe quién es quién y ese sea tal vez el gran hallazgo de este libro.
En una experiencia parecida que se dió en la tradición de escritura y procedimientos del arte contemporáneo desde Pessoa a Ernesto cardenal y sus epigramas latinos, los poemas chinos de Laiseca, los de Yamanochuqui Ando, de Gelman. ¿Los textos de Hilda, La Polígrafa, de Pizarnik? ¿Por qué no? La literatura es un juego, el procedimiento literario es ideología pura, la invención siempre es un gesto idiosincrático, nos dice Anahí desde hace muchos años a través de su obra literaria.
Novedades en Editoriales Libro%
La vida, la novela y el amor
La novela es un amor a primera vista entre algo que nos llamó la atención hace dos...
Tiempo de hablar y escuchar
La palabra nace antes que nosotros. Nos antecede y nos acompaña, pero no basta con...
Una película es todo el cine
Los amantes, dice John Berger, plantean una tregua frente al dolor del mundo....
Raúl
Abrir la puerta para salir a jugar. ¿Se acuerdan de cuando éramos chicos? Hacerse...