TÉCNICAS DE ESTUDIO PARA PERSONAS CON TDAH


Para quiénes es este libro
Este libro ha sido concebido como una guía práctica esencial pensada para padres, familiares, acompañantes terapéuticos, docentes generales y especializados en inclusión educativa.
No se trata de investigación pedagógica. Tampoco está diseñado para que lo lean directamente las propias personas con TDAH (aunque muchos de ellos puedan hacerlo): es una guía rápida con tips sencillos, listos para ser aplicados por todos aquellos que, desde el hogar o en la institución educativa, ayudan cotidianamente a estos alumnos.
Asimismo, no toda la argumentación ni los ejercicios del libro son aplicables a todas las personas con TDAH. En este sentido, es fundamental que el lector analice qué aspectos les serán de utilidad al estudiante al que quieran ayudar, de acuerdo a sus características personales y a su edad.
Algunos de los ejercicios son aplicables a todos, mientras que otros servirán a niños en escolaridad primaria, alumnos de escuela media y de educación superior, respectivamente.
Además de ello, será fundamental contar con un diagnóstico específico y personalizado, establecido por un profesional de la salud idóneo.
Con estas aclaraciones, esperamos que la obra les sea de provecho.
¿Pero qué es el trastorno por déficit de atención con o sin hiperactividad (TDAH)?
Estrategias y técnicas básicas para tener éxito en los estudios con alumnos con TDAH
Consejos para docentes y adultos sobre cómo ayudar a estudiar a alumnos con TDAH
Tips para preparar exámenes en alumnos con TDAH
Técnicas de estudio para personas con TDAH aplicadas a distintas materias: Matemática y física, Psicología, Historia, Filosofía