Tess la de los d'Uberville

Thomas Hardy

Thomas Hardy

Ambientada en el Wessex rural, condado del suroeste de Inglaterra, Tess la de los d´Uberville es una conmovedora novela de hipocresía y doble moral. Cuando el libro se publicó por primera vez en 1891 enfureció a los críticos y fue condenado por inmoral y pesimista.
Tess Durbeyfield, la hija de un aldeano pobre, descubre que puede descender de la antigua familia de los d'Urbeville. En su búsqueda por respeto y bienestar, su suerte fluctúa enormemente y la historia adquiere proporciones de una tragedia griega. La novela explora las relaciones de Tess con dos hombres muy diferentes, su lucha contra las costumbres sociales del mundo rural victoriano en el que habita y la hipocresía de la época.
Emocionalmente despojada, económicamente empobrecida y víctima de la rigidez moralista de la sociedad inglesa, nuestra protagonista escapa de su pasión a través de un acto horrible y desesperado. Tess la de los d´Uberville es una de las novelas más inquietantes y hermosas de todos los tiempos. Ha tenido muchas adaptaciones cinematográficas y televisivas.

Una trágica historia de amor, seducción y traición, Tess de los d´Uberville fue nombrado el duodécimo libro favorito del país en una encuesta para el Día Mundial del Libro en 2007 (BBC).

“Hardy es un maestro a la hora de tejer una trama intrincada. Tess es un personaje resplandeciente; ella salta de las páginas del libro y emerge con una fuerza vital ante nuestros propios ojos”.
 

Novedades en Editoriales Libro%

HABILIDADES DE CRIANZA PARA MADRES CON TRASTORNOS LÍMITE DE PERSONALIDAD: UN ENTRENAMIENTO GRUPAL

La vida de las madres con trastorno límite de la personalidad se caracteriza por...

LEEMOS Y ESCRIBIMOS TEXTOS

Leemos y escribimos textos es un material pensado para el...

AFASIAS. GUÍA BÁSICA PARA LA REHABILITACIÓN DEL HABLA Y DEL LENGUAJE

Esta guía ha sido estructurada para ser utilizada de forma ágil y práctica abordando...

SENTIR EMOCIONES ES NATURAL - PINIERI, ANTONELA

Un libro para encontrarse con las emociones. Los adultos pueden jugar y conocerlas...