TIEMPOS DISRUPTIVOS. Lecturas sobre la centralidad de la política en los 70

Tiempos disruptivos

¿Con qué herramientas metodológicas abordar el estudio de una década tan compleja como la de los setenta en nuestro país? Esa es la pregunta que sustenta el trabajo contenido en este libro: un abordaje interdisciplinario que permite poner el foco en diversas aristas. Experiencias políticas y sindicales, el surgimiento de la conciencia feminista en Argentina y la producción artística en y sobre esta época son los ejes principales de este trabajo.

Ahora bien, ¿por qué estudiar este periodo? Porque es un tiempo, y con tiempo nos referimos a la confluencia de todos los aspectos que configuran la vida en sociedad, que inevitablemente retorna, con su marca de valor propio, con ese querer guiar el cambio por parte de los sectores más vulnerables y oprimidos. Recuperar el pasado complejo de esa época nos permite entender las coordenadas de nuestro presente.

Tiempos disruptivos. Lecturas sobre la centralidad de la política en los 70 participa de la motivación principal que guía esta colección de Ediunc: la necesidad de revisar la historia reciente con las herramientas y las preguntas actuales para generar el mapa político de nuestro tiempo o, en palabras de Walter Benjamin, «pasarle a la historia el cepillo a contrapelo».

 

Novedades en Editoriales Libro%

El bazar de los difuntos
por Edhasa.
Una nueva vida comienza para Liwa eldía de su muerte. No entiende cómo llegó a esa...
Lo bueno, lo malo y lo feo
por Edhasa.
“La llegada de Javier Milei a la presidencia fue como un meteorito que de la nada hizo...
Corazón de león
por Edhasa.
Con paso chueco y ojos que son todo cielo, Richard es un soñador. Tararea canciones,...
A treinta días del poder
por Edhasa.

“Un ensamble documental magistral, que se despliega en una narración atrapante...