Tilde, tilde, cruz

Tilde, tilde, cruz (2021) de Fernando Chulak.

novela de Fernando Chulak, Tilde, tilde, cruz, es original porque sigue la tradición de las narraciones de verdades encubiertas y de los contra-relatos. Eso es un clásico: disfrazar de vivos a los muertos, fotografiarlos, hacerlos vivir en el relato fingido de su día a día. Esa simulación es la escritura misma.Ariana Harwicz

 

Fernando Chulak cuenta la historia de una fabulación, del poder que las fabulaciones pueden llegar a tener. Pero no el poder de persuadir, encubrir, engañar, sugestionar. Sino un poder mayor: ese que hace que la fabulación, aun develada, quiera pese a todo mantenerse. Mantenerse precisamente así: como fabulación. La novela de Chulak fascina porque se impulsa con el motor de la propia literatura.Martín Kohan

Novedades en Editoriales Libro%

PUEBLOS PERDIDOS - CIVILIZACIONES DESAPARECIDAS

Después del último diluvio, los sobrevivientes lograron, según parece, salvar algunos...

SIMBOLOS Y MITOS II - AFRICA - AMÉRICA - MANUAL DE RITOS

En "Símbolos Y Mitos 2", Adriano A. Pastorelli profundiza en el análisis de los...

MEDICINA VESTIBULAR I - FISIOLOGÍA VESTIBULAR - CORRELACIONES CLÍNICAS CON MIRADA - NISTAGMUS - OTR

Medicina Vestibular 1 - Sergio Carmona es una obra esencial para...

LA VOZ DEL ACTOR

Esta segunda edición de La Voz del Actor llega enriquecida con un extenso repertorio...