Triple frontera dreams


Latinoamérica está erupcionanda, ebullente de vida, sexo y creación. Se cae en pedazos el mapa político y nace el deseo de los pueblos. Douglas Diegues es hijo de ese deseo, hijo de todos los cruces, ama la mezcolanza. Es nuestro genuino representante, habla en el mejor idioma del mundo, ese idioma mixturado que hablan los pobres y los ricos miran con desprecio y la clase media no quiere ni oír. Y de esto, precisamente, trata este libro.
Hace años, cuando comencé a escribir, nos preguntábamos ¿dónde están los escritores negros, los pobres que escriben, los inmigrantes que cantan su canto cumbiantero? No estaban, no existían. Hoy ha llegado Douglas Diegues. Vino a acabar con el mito del señorito puro y pulcro. Acá no hay cross a la mandíbula: hay grandes porros, portuñol salvaje y letras de cumbias que extrañan a una yiyi argentina.
Estos relatos son así: gente que sobrevive y luego vive, ama y desea en la frontera. Hablan un idioma musical y todo es cuerpo. En un mundo de gran inventiva vitalista, brillan Curepilandia y Paraguaylandia, nuevos territorios que cuestionan la vieja historia y nos muestran dónde estamos parados.
Washington Cucurto
Novedades en Editoriales Libro%
El Principuto by Pablo Bernasconi
El Principito, una obra que trasciende generaciones,
vuelve a cobrar vida en...
Los inventores del fútbol: Desafío en el cementerio
Enzo y sus amigos de la escuela de inventos deberán enfrentarse a las más
...
¡Este es mi cuerpo!
Un libro para que los niños y niñas aprendan a proteger su propio cuerpo desde
...
Burundi: De dudas, conejos y preguntas difíciles
Un nuevo libro se suma a la colección
de cuentos Burundi
Un suave y...