Un ambiente alfabetizador. Lectura, escritura y oralidad en el inicio de la escuela primaria

Un ambiente alfabetizador. Lectura, escritura y oralidad en el inicio de la escuela primaria

¿Qué es un ambiente alfabetizador? ¿Por qué es importante a la hora de aprender a leer y escribir? ¿Es algo privativo de la escuela?

Hace muchos años, finalizando el año escolar, les pregunté a mis estudiantes de primer grado quién les había enseñado a escribir. Lejos de responderme lo que esperaba (¡Vos, seño!), me dieron variadas respuestas: mi mamá, mi tío, mi hermana de sexto. Esto me dio la pauta de que la alfabetización no es un proceso eminentemente escolar, ni depende cien por ciento del maestro o la maestra. Se inscribe en una situación mucho más amplia de transmisión de la cultura, en la que entran en juego experiencias ligadas a familias, amistades, juegos, lugares y momentos compartidos.

En este sentido, este libro pone el acento en crear ambientes alfabetizadores. Las propuestas pueden ser utilizadas en el aula pero también en casa, en el club, en la biblioteca del barrio. Esperamos que puedan aprovechar algunas de ellas para acompañar a nuestras infancias en el mágico mundo de aprender a leer y escribir.

Novedades en Editoriales Libro%

LUCIA, LA PEQUEÑA PERIODISTA - HISTORIAS DE CORAJE Y CURIOSIDAD

Hay lecciones que no vienen en los libros, pero que marcan para siempre 

NUEVOS APORTES A LA SALUD MENTAL: ENTRE EL CEREBRO Y LA MENTE – 2 TOMOS

La Salud Mental no es un terreno liso. Está hecha de pliegues y aristas, de pasajes...

500 DEGLUCIÓN - DISFAGIA - 500 PREGUNTAS DE OPCIÓN MÚLTIPLE CON RESPUESTAS EXPLICADAS DE FONOESTOMATOLOGÍA

Al cerrar este recorrido por los múltiples aspectos que atraviesan la evaluación,...

TERAPIAS COGNITIVO CONDUCTUALES TRANSDIAGNÓSTICAS PARA ANSIEDAD Y DEPRESIÓN

Este libro ofrece una descripción actualizada y fascinante de las aplicaciones...