Una mona carayá


Desde la Poesía abordamos la historia de Pocha. Esta mona, victima del tráfico ilegal de fauna, fue comprada por una persona cuando apenas era un bebé como un objeto de regalo para su pequeña hija. Cuando Pocha creció, dejó de ser atractiva y terminó dentro de una jaula en el fondo de un estacionamiento de camiones. La gente del barrio se apiadó de ella y llamaron a Fernando Pieroni. Él es quien la rescata y la lleva a Tekovemymba; un santuario de animales ubicado en Colón, provincia de Entre Ríos, donde hoy disfruta de los árboles en un recinto similar a su hábitat natural y controlado por el humano porque sola no podría sobrevivir. El tráfico de animales es uno de los negocios más redituables en el planeta y los monos, por su semejanza física con el hombre, son muy codiciados y se comercializan desde bebés.
Queremos que la historia de Pocha sirva para visibilizar y concientizar a nuestras sociedades sobre el trafico de especies en nuestro país y en el mundo. Los animales silvestres no son mascotas. Si realmente los aman, luchen siempre por verlos libres.
Novedades en Editoriales Libro%
SENTIR EMOCIONES ES NATURAL - PINIERI, ANTONELA
Un libro para encontrarse con las emociones. Los adultos pueden jugar y conocerlas...
TRANSFORMANDO VIDAS HACIA EL BIENESTAR INTEGRAL -KIT DE CARTAS - GALLO, MARÍA AGUSTINA
Descripción
Amor Propio
El objetivo de los naipes es, aprender a...
ANSIEDAD EN TIEMPOS DE INCERTIDUMBRE - PEREZ PALMA, ANA
En un mundo cada vez más incierto, la ansiedad se ha convertido en un desafío común...
NOTAS DE TERAPIA - Psicología Basada en Evidencia TCC, DBT y ACT - Lic. María Eugenia Parla
Las Notas de Terapia son una herramienta esencial para profesionales...