Vicio Oculto y otros cuentos de arquitectos / Julio Mandelbaum


Vivimos en un mundo construido por palabras. Con cal y arena nos refugiamos en casas, departamentos, estructuras para guarecernos, en general, de la vida misma. Y ahí radica lo insólito de la arquitectura de los diez relatos de VICIO OCULTO en los que sus personajes quedan a la intemperie en su ser más íntimo. Expresan una levedad constante que recuerda a la propuesta de Ítalo Calvino, ese “aligeramiento del lenguaje mediante el cual los significados son canalizados por un tejido verbal como sin peso” pero que “se imponen a la memoria”. Esa es la lógica en la concepción de este libro lleno humor solapado y filoso.
Julio Mandelbaum, escritor y arquitecto, vuelca sobre los cuentos situaciones de una cotidianeidad extravagante: un arquitecto que pasando el dedo por una laca y luego chupándolo puede decir el año de construcción de un inmueble. Un proyecto de éxito que se basa en el comentario venturoso de un taxista. O la exigencia terrorista de retrotraer la cantidad de autos circulando a los que había en 1977, año en que se promulgó el Código de Planeamiento Urbano.
La arquitectura se manifiesta en la vida cotidiana. Nadie está a salvo de sus propias construcciones, o de una pequeña manchita que las opaque. Adentrarse en estos relatos es mirar un diseño del que formamos parte porque tal vez sea este el único –y el mejor- modo de reconocernos.
Novedades en Editoriales Libro%
Historias de la inmigración
Enmarcados por una introducción de gran rigor histórico sobre el devenir de las...
La tradición republicana (nueva edición)
Como forma de gobierno, la república ha sido y es un sistema anhelado y asediado. Su...
Orlando
Orlando es uno de los personajes más memorables de la literatura. Su historia se...
Narciso y Goldmundo
“En Narciso y Goldmundo alterno constantemente la confesión de experiencias...